La diputada Estevez viajo a Bruselas para participar del Parlamento Europeo
La legisladora participó de la Comisión de Igualdad y Derechos de las Mujeres del Parlamento Europeo para exponer sobre la lucha por Aborto Legal en Argentina.
La diputada nacional del Frente de Todos, Gabriela Estevez, fue invitada por la Comisión de Igualdad y Derechos de las Mujeres del Parlamento Europeo a exponer sobre la lucha por Aborto Legal en Argentina y la situación del movimiento de mujeres que impulsa este y otros derechos en el marco de la actividad "Tejiendo Redes por los derechos sexuales y reproductivos".
Estévez viajó a Bruselas en representación de la Argentina junto a María Jimena López, Lorena Matzen y Sofia Brambilla.
Durante la Comisión las diputadas realizaron un repaso de distintos aspectos de la lucha por lograr la sanción de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y sobre la situación de los derechos de las mujeres y la diversidad en Argentina y en América Latina.
La diputada nacional expresó en el recinto que “la pelea que llevamos adelante por el derecho al acceso al aborto libre, gratuito y en el hospital, es una pelea de profundización de la democracia”.
Estévez señaló además que “si las mujeres de los distintos espacios políticos tomamos la iniciativa de trabajar, proyectos de ley de manera conjunta, de manera sorora, entendiendo que reconoce y profundiza derechos, seguramente vamos a lograr que todos esos derechos sean conformados en ley y podamos avanzar en una sociedad mucho más igualitaria, justa y democrática.”
Finalmente, tras una serie de preguntas y devoluciones de eurodiputadas presentes, la diputada por Córdoba sugirió a sus colegas que “lo que pueden hacer para acompañarnos y darnos fuerza, con la agenda de este año en Argentina y más particularmente con la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, es declararlo de interés para este parlamento. Pueden ayudarnos generando algún tipo de acompañamiento legislativo, alguna carta de apoyo que exprese su apoyo, todas esas herramientas a nosotras nos sirven y nos dan fuerza”, en respuesta a una de las representantes del Parlamento que manifestó su inquietud por sumar apoyos a la causa.
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".