"Si no hay acuerdo con el Gobierno, habrá medidas de acción directa"

Desde UEPC indicaron que todavía no llegaron las propuestas de Nación y Provincia. Si hay acuerdo, las clases comenzarán el 2 de marzo, sino "resolverán medidas de acción directa".

En el marco de voluntad de diálogo, docentes esperan poder avanzar en las negociaciones para el inicio de clases. - Foto: archivo

A menos de dos semanas del pautado inicio lectivo 2020, desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) indicaron que los docentes están expectantes por las propuestas de recomposición salarial tanto a nivel nacional como provincial. En el marco de voluntad de diálogo, esperan poder avanzar en las negociaciones para que las clases se inicien el 2 de marzo. 

"Las clases en algún momento van a empezar, nunca hubo paro por tiempo indeterminado todo el año", indicó Juan Monserrat, secretario General de UEPC, quien destacó que la prioridad es ver cuál será la propuesta salarial a los docentes para analizarla y avanzar. "Hay un nivel de tensión lógica, de una negociación salarial de mucha visibilidad que es muy pública en todos los comienzos de los ciclos lectivos", agregó.

El titular del gremio precisó a La Nueva Mañana que si no hay acuerdo, posiblemente se hagan uno o dos paros "pero las clases en algún momento van a empezar. Siempre hubo clases como todos los años. Solo que a comienzos del ciclo lectivo hay niveles de tensión bastante significativos que esperemos este año no se den".

En cuanto a nivel nacional, el gremio destacó que siempre que hay un nuevo gobierno normalmente se hace más esfuerzo que otros años: "Como lo fue incluso con Macri que al comienzo de 2017, se hizo un esfuerzo para que comenzaran normalmente las clases y creo que también ahora el Gobierno nacional hará, por sobre todas cosas, el esfuerzo de poner el dinero sificiente en el Fondo Nacional de Incentivo Docente que está congelado hace tres años", para que precisamente se restablezca el dictado normal de clases. 

Como a 13 días del inicio del ciclo lectivo no hay nada concreto respecto a la negociación paritaria a nivel nacional ni provincial, Monserrat adelantó que "la medida de acción directa", se resolverá tras recibir las propuestas del Ejecutivo y la discusión docente posterior. 

" Tenemos una paritaria que ha concluido el 31 de enero. La paritaria de 2019, se ha cumplido con lo que habíamos establecido con las 'rediscusiones' que terminamos en el mes de septiembre", expresó el secretario General y agregó: "Ahora nos tenemos que sentar a terminar de perfeccionar lo del 2019, que es la incorporación de suma fija al salario de los trabajadores tal cual habíamos quedado en el convenio de 2019  y cuál es la propuesta salarial de este 2020". 

Noticia relacionada: 

Trotta busca "robustecer la capacidad de compra" de los docentes

Te puede interesar

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.