China tomó medidas para frenar el coronavirus antes de que el brote fuera público
El presidente Xi Jinping contó que tomó las primeras medidas para contener el virus en los primeros días de enero, cuando no se había declarado oficialmente el brote.
Tras semanas de silencio y críticas desde las potencias occidentales, el presidente chino, Xi Jinping, contó que tomó las primeras medidas para contener el virus coronavirus en los primeros días de enero, cuando aún no se había declarado oficialmente el brote, según un discurso oficial publicado este domingo por los medios oficiales del país.
Xi dijo que dio la primera orden de contención a gran escala "para controlar el nuevo brote de coronavirus" en la ciudad de Wuhan durante una reunión del Politburó, el máximo órgano del Partido Comunista, el 7 de enero pasado, según el discurso difundido que lleva fecha del 4 de febrero, citado por la agencia de noticias DPA.
Para el 7 de enero, el coronavirus aún no había sido identificado como tal por las autoridades y solo se conocía que existían 59 "casos de neumonía", siete en estado grave, y 121 personas en cuarentena, según las estimaciones publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en esos días.
"El 22 de enero, a la luz de la rápida propagación de la epidemia y de los desafíos de prevención y control, exigí de manera clara que la provincia Hubei implementara controles integrales y estrictos sobre los movimientos de las personas", recordó Xi en su discurso.
Un día después, la ciudad de Wuhan, la capital de Hubei, se convirtió en la primera urbe de China aislada, una decisión que luego se replicaría a otras en el país.
El discurso de Xi se conoció este domingo luego que los medios estatales chinos informaran esta semana de las primeras sanciones a autoridades políticas por la gestión de la epidemia, que ya se propagó a países vecinos y a otros continentes, aunque con una mortalidad aún muy acotada.
El gobierno chino removió al jefe del Partido Comunista de la Comisión de Salud en la provincia de Hubei, Zhang Jin, y su director Liu Yingzi. Ambos han sido sustituidos por Wang Hesheng, subdirector de la Comisión Nacional de Salud de China.
Además, fueron "penalizados" 337 funcionarios en Hubei, seis de ellos despedidos por "incumplimiento del deber" y varias autoridades de la Cruz Roja china en ese distrito fueron removidos.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".