Deportes Fernando Gazzano 14/09/2017

Jorge Burruchaga: “No hay peores eliminatorias que las Sudamericanas”

El campeón del mundo en el ’86 y flamante manager de la Selección argentina, hizo referencia a lo complejo de las Eliminatorias Sudamericanas, mientras opinó sobre el DT Jorge Sampaoli.

Jorge Burruchaga dejó el buzo de director técnico para dedicarse a ser el manager de la Selección argentina
Burruchaga es un símbolo celeste y blanco, del gol inmortal en México ’86 ante los alemanes.

Hace algunos meses, Jorge Burruchaga dejó el buzo de director técnico para dedicarse a ser el manager de la Selección argentina, un nuevo puesto que hace algunos años se viene desarrollando en el fútbol argentino y que tanto se reclamaba desde varios sectores, buscando organización y orden que dejaban expuesto a la propia AFA.
La mueca de felicidad a la hora de hablar lo delata al Burru; sin dudas que no puede ocultar su alegría de estar cerca de la selección nacional otra vez.

Ya sin la vorágine que implica estar al lado del campo de juego, más tranquilo y mesurado a la hora de declarar, Burruchaga intenta aportar un poco de calma: “De las eliminatorias que se han jugado, es la más pareja de todas. El equipo viene trabajando bien y estamos esperanzados de que vamos a clasificar sin problemas. No se debe subestimar ningún rival. Hoy las principales potencias siguen luchando para llegar al mundial de Rusia 2018, y en nuestro caso, vamos a prometer compromiso, dedicación y trabajo en pos de cumplir el objetivo”.
Más allá del optimismo que lo inunda, es consciente de la delicada situación actual. Sus gestos de fe lo embargan aunque en el fondo sabe que la circunstancia no es la mejor y que el equipo no viene respondiendo de la mejor manera: “No es fácil trabajar en la Selección, porque tenés poco tiempo de trabajo: lo dice el entrenador, lo dicen los jugadores y lo puede ver uno desde afuera. Es un proceso que lleva tiempo, acostumbramiento. Llegan de viaje desde Europa, extenuados por el cansancio, dos días antes del partido y nuevamente tienen que viajar. Es una convivencia rápida, donde no siempre se pueden pulir todos los detalles o aplicar la idea de juego. Hay que adaptarse a esa velocidad del tiempo”.

Y además, destacó la necesidad de fortalecer el juego colectivo: “Es fundamental que los futbolistas jueguen en equipo, que entiendan lo que hay de riesgo, y sobre todo ante partidos que sabemos que no son sencillos. Nadie se va a salvar solo y todo depende de lo que pueda hacer el equipo”.
Sin embargo, y aun reconociendo el difícil momento, Burruchaga sabe que el fútbol es cambiante y la situación se puede revertir: “Con los puntos que no se le sacaron a Chile se nos venía el mundo abajo, pero ahora resulta que ellos están afuera del mundial. Así es el fútbol. Por eso en esto es lindo hablar y todos creen que saben, pero después el juego te demuestra otras cosas también”.

“Pero hay que estar tranquilos y confiar en este equipo que quiere clasificar al Mundial; donde las eliminatorias cada vez lo confirman más, no hay peor eliminatorias que las Sudamericanas y lo demuestra fecha a fecha”, cerró diciendo Burruchaga, con la paciencia y el respeto de siempre. Un símbolo celeste y blanco, del gol inmortal en México ’86 ante los alemanes, un karma de la nueva era. Por eso se lo rescata dentro y fuera de la cancha, y en tiempos de crisis, importante es dejarse ayudar con la gente de experiencia que dejó un legado imborrable con los colores de la selección.


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
[Desde junio en todos los kioscos de la capital de Córdoba]


Te puede interesar

Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund

Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.

El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes

Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.

Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina

Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.

El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura

Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.

Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota

El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.

Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final

Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.