Científicos cordobeses se movilizarán este jueves contra los despidos
Así lo resolvieron tras la asamblea realizada en Ciudad Universitaria. La convocatoria será a partir de las 11 al frente de Patio Olmos. Pedirán junto a científicos de todo el país que el Gobierno reabra el diálogo.
Este miércoles, científicos del CONICET se reunieron en una asamblea en la Facultad de Matemática Atronomía y Física (FaMAF) para analizar los pasos a seguir luego de la toma pacífica que se mantiene en el Ministerio de Ciencia y Tecnología en la ciudad de Buenos Aires.
Allí definieron una movilización para este jueves, con convocatoria al frente de Patio Olmos a partir de las 11, luego marcharán en dirección al CCT, la central administrativa del CONICET en Córdoba.
Por otro lado, en apoyo a la toma en Buenos Aires, investigadores de Córdoba viajarán para reclamar, junto a científicos de todo el país, la apertura al diálogo por parte del Gobierno.
Leonardo Amarilla, investigador en la facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, señaló a La Nueva Mañana “Hoy a las 19 se hará otra asamblea en la explanada del ministerio de Ciencia y técnica en Buenos Aires, volviendo a pedir que se reabra el diálogo. Ya lo hicimos por mesa de entrada y todavía no hemos tenido respuesta”.
La toma del ministerio se llevó a cabo este martes y de la misma participaron unas 300 personas, incluyendo no sólo a los afectados, sino además diferentes sectores del CONICET, comisiones asesoras, Jóvenes Científicos Precarizados, Conadu Histórica y ATE, entre otras agrupaciones.
“En total, somos 500 los afectados en todo el país por los despidos de diciembre. En Córdoba, somos unos 39. Ayer estuve en la reunión en el Ministerio de Ciencia Y Técnología, donde nos explicaron el nuevo acuerdo al que quieren arribar, con el objetivo de insertarnos en las universidades con cargo docente y para hacer investigaciones. Pero las condiciones de estabilidad laboral y en lo salarial que nos proponen, son significativamente inferiores comparadas con el concurso que ganamos para ingresar al CONICET”, aseguró Amarilla luego de la toma en Buenos Aires.
Los becarios de Córdoba no incluidos en planta permanente del CONICET reclaman que no sólo no están decididos aún los mecanismos de aplicación del acta acuerdo de diciembre de 2016 tras el recorte, “sino que además no se respetan los puntos en cuanto a estabilidad laboral y equiparamiento salarial”.
Compartimos el comunicado difundido por los científicos cordobeses:
Nota relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.