El Senado sesionará el 20 de febrero para aprobar pliegos de embajadores
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kconvocó al Senado para el próximo jueves para aprobar los nombramientos de los embajadores propuestos por el Presidente.
La vicepresidenta Cristina Fernández convocó este viernes al Senado a sesionar el próximo jueves a partir de las 11 con el fin de aprobar los pliegos de los nuevos embajadores propuestos por el presidente Alberto Fernández.
Se trata de dos decretos firmados por la presidenta del Senado para convocar, por un lado, a la sesión preparatoria de la Cámara -en la que se ratificarán a las autoridades elegidas en diciembre pasado- para las 11 y, por otro lado, a una sesión extraordinaria el mismo día, una hora después.
Para esa segunda convocatoria, se fijó como único punto del temario la votación de los pliegos de embajadores enviados por el Poder Ejecutivo que, dos días antes, serán tratados por la Comisión de Acuerdos, con el camino allanado para tener dictamen favorable.
La comisión que preside Anabel Fernández Sagasti se reunirá el martes a las 10 para analizar los pliegos de Jorge Argüello, propuesto como embajador en Estados Unidos; Carlos Tomada, que será destinado a México; Carlos "Chacho" Álvarez, para Perú, y Alberto Iribarne, postulado para Uruguay.
También analizarán los de Rodolfo Gil, propuesto para Portugal, Alfredo Atanasof para Bulgaria y tres ex gobernadores: el bonaerense Daniel Scioli, que irá a la embajada en Brasil, el entrerriano Sergio Urribarri para Israel y el chaqueño Domingo Peppo para Paraguay.
Además, la Comisión de Acuerdos tratará los pliegos de los embajadores que ante organismos internacionales, donde están Fernando "Pino" Solanas para la Unesco; Mariano Kestelboim para la la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y Carlos Raimundi para la OEA.
Todos esos pliegos se tratarán en la sesión del 20 de febrero, donde además se dará cuenta del retiro solicitado por el Gobierno de 194 pliegos de jueces y fiscales que habían sido enviados por la gestión del ex presidente Mauricio Macri.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.