UEPC parará el jueves 15
El gremio docente dispuso una medida de fuerza en reclamo de reapertura de paritarias y planea unirse con otros gremios aportantes a la Caja de Jubilaciones para movilizarse la próxima semana.
El plenario de delegados departamentales de UEPC decidió que haya una jornada de protesta el jueves 15, ante la negativa de las autoridades provinciales y nacionales de reabrir la discusión paritaria.
Esa jornada provincial de protesta consistirá en el abandono de tareas de una hora por turno en todas las escuelas oficiales y privadas, con acciones de distinto tipo para la visualización del conflicto, según lo que decida cada seccional.
Por otra parte, se definió que se realizará una huelga provincial el día 23 de septiembre, junto con la Coordinadora de Gremios Aportantes a la Caja de Jubilaciones, con una movilización en la ciudad de Córdoba.
El reclamo apunta a la restitución de los descuentos en los haberes, el rechazo de cualquier intento de armonización o transferencia de la Caja de Jubilaciones y el respeto irrestricto del régimen jubilatorio para el sector.
En materia salarial, el sindicato exige que el Poder Ejecutivo provincial cumpla con el acuerdo salarial firmado a comienzos del año. Allí se estableció que, si la inflación superaba el 25 por ciento anual, la negociación se reabriría inmediatamente.
Además, en el plano nacional, UEPC fijó la postura de oponerse a cualquier iniciativa que implique precarización y flexibilización de las normas laborales, promover un paro general con todas las centrales sindicales y demandar la modificación la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.