Trotta busca "robustecer la capacidad de compra" de los docentes
El ministro de Educación de la Nación aseveró que la idea es alcanzar "un aumento que robustezca la capacidad de compra, con el imperativo de que la inflación baje".
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, ratificó este viernes el compromiso de que durante el 2020 "los salarios de los docentes le ganen a la inflación", lo que requerirá "un esfuerzo de las provincias y el Estado Nacional en una realidad fiscal tan compleja" y pidió "responsabilidad", de cara a las paritaria nacional que continuará la semana próxima.
Con vistas a la segunda reunión paritaria con los gremios, que se hará el próximo jueves 20, Trotta dijo que el objetivo es "proyectar negociaciones de corto tiempo que nos permitan también analizar el impacto de las políticas anti inflacionarias que está desplegando el gobierno, después de un 2019 que dejó la inflación más alta en casi tres décadas".
En diálogo con Futurock, el ministro aseveró que la idea es alcanzar "un aumento que robustezca la capacidad de compra, con el imperativo de que la inflación baje".
Para el funcionario, las provincias y el Estado Nacional tienen que "hacer el mayor esfuerzo en esta realidad fiscal tan compleja" y pidió también "tener un marco de responsabilidad para colaborar en el proceso de recuperación de la Argentina, que nos va a permitir recuperar todo lo perdido en términos sociales, salariales y económicos".
Por otro lado, al ser consultado sobre la prórroga de la presentación del certificado de escolaridad en ANSES para recibir la Ayuda Escolar Anual, aseveró que "quienes critican la medida no comprenden la gravedad de la situación social en Argentina".
"Hay dos aspectos: uno es que hay una situación de excepcionalidad por la crisis, por lo que los certificados no se estaban presentando con la regularidad que había en otros años", explicó el ministro.
Por otro lado, señaló que "había una merma importante en la escolaridad, a través de un abandono de la escuela en los sectores de mayor vulnerabilidad social, y también un ausentismo crónico, de niños y niñas que certifican la asistencia a la escuela pero faltan más de lo que concurren".
"Queremos prorrogar la presentación del certificado y desplegar lo que es para nosotros más importante", es decir, mecanismos para "ir a buscar a niños y niñas para que vuelvan a la escuela", concluyó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política
La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y el Congreso argentino no fue la excepción.
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.