Córdoba12/02/2020

Empresarios expresaron su malestar por la suba de la presión fiscal

El G6 Córdoba advirtió que "los sectores productivos y la ciudadanía necesitan que los distintos niveles del Estado hagan esfuerzos genuinos y sostenidos".

“La Provincia no debería subir la carga tributaria, en especial el impuesto a los Ingresos Brutos". - Foto: archivo.

Entidades empresarias reunidas en el G6 Córdoba manifestaron su preocupación por el aumento de la presión fiscal. El sector productivo viene advirtiendo desde los últimos meses sobre los tributos vigentes y la creación de nuevas imposiciones en forma de tasas, fondos "solidarios" transitorios o permanentes.

A nivel nacional, resulta insostenible que el equilibrio fiscal se logre mediante el incremento de la presión impositiva, al comercio exterior y al trabajo. Aunque se trate de medidas de emergencia, hacen imposible echar a funcionar el aparato productivo con la pesada carga tributaria, que hace inviable muchas actividades económicas y conspiran contra la posibilidad de creación de empleo genuino”, remarcaron desde el grupo.

Para el G6 Córdoba, la suspensión de la vigencia del Consenso Fiscal “es una señal negativa en todo sentido, porque deja librada a la discrecionalidad de cada jurisdicción la posibilidad de multiplicar la presión tributaria”. “La Provincia no debería subir la carga tributaria, en especial el impuesto a los Ingresos Brutos que pesa sobre el sector privado. En lo que se refiere a municipios, en particular la ciudad capital, se observa con preocupación la imposición y anuncio de nuevas tasas y otros esquemas recaudatorios como el Fondo Solidario de Inclusión Social, la tasa sobre la transferencia de inmuebles, etc”, remarcaron.

Para los empresarios tanto “los sectores productivos como la ciudadanía en general necesitan que los distintos niveles del Estado (nacional, provincial, municipal) hagan esfuerzos genuinos y sostenidos para la reducción del tamaño del Estado y de todo gasto público innecesario”. “Hasta el momento no se ha hecho casi ningún esfuerzo en ese sentido por parte del sector público mientras que es el sector privado quien lleva la mayor carga de la actual crisis”, afirmaron.

Cabe destacar que el Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6) está integrado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba, la Federación Comercial de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba

Te puede interesar

Tras la caída del puente peatonal, la Provincia le reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta 7

La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.

Villa Allende: bajo la atenta y crítica vigilancia de vecinos, una grúa intenta remover el quebracho centenario

Entrada la noche de este miércoles, y tras una larga jornada de vanos esfuerzos, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, con grúas y trabajo manual intentan extraer el quebracho de casi 300 años.

Una manifestación en Plaza San Martín exigirá la declaración de "emergencia en discapacidad"

Este jueves al mediodía Córdoba se sumará a la jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".

Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía

El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la ruta provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.

Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales

En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.

El gobernador Llaryora encabezó el desfile del Día de la Independencia en Colonia Caroya

Participaron escuelas, colectividades, veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas y de Seguridad, Bomberos Voluntarios, autos antiguos, carretas y agrupaciones gauchas. Llaryora estuvo acompañado por la intendenta Paola Nanini.