Córdoba12/02/2020

Empresarios expresaron su malestar por la suba de la presión fiscal

El G6 Córdoba advirtió que "los sectores productivos y la ciudadanía necesitan que los distintos niveles del Estado hagan esfuerzos genuinos y sostenidos".

“La Provincia no debería subir la carga tributaria, en especial el impuesto a los Ingresos Brutos". - Foto: archivo.

Entidades empresarias reunidas en el G6 Córdoba manifestaron su preocupación por el aumento de la presión fiscal. El sector productivo viene advirtiendo desde los últimos meses sobre los tributos vigentes y la creación de nuevas imposiciones en forma de tasas, fondos "solidarios" transitorios o permanentes.

A nivel nacional, resulta insostenible que el equilibrio fiscal se logre mediante el incremento de la presión impositiva, al comercio exterior y al trabajo. Aunque se trate de medidas de emergencia, hacen imposible echar a funcionar el aparato productivo con la pesada carga tributaria, que hace inviable muchas actividades económicas y conspiran contra la posibilidad de creación de empleo genuino”, remarcaron desde el grupo.

Para el G6 Córdoba, la suspensión de la vigencia del Consenso Fiscal “es una señal negativa en todo sentido, porque deja librada a la discrecionalidad de cada jurisdicción la posibilidad de multiplicar la presión tributaria”. “La Provincia no debería subir la carga tributaria, en especial el impuesto a los Ingresos Brutos que pesa sobre el sector privado. En lo que se refiere a municipios, en particular la ciudad capital, se observa con preocupación la imposición y anuncio de nuevas tasas y otros esquemas recaudatorios como el Fondo Solidario de Inclusión Social, la tasa sobre la transferencia de inmuebles, etc”, remarcaron.

Para los empresarios tanto “los sectores productivos como la ciudadanía en general necesitan que los distintos niveles del Estado (nacional, provincial, municipal) hagan esfuerzos genuinos y sostenidos para la reducción del tamaño del Estado y de todo gasto público innecesario”. “Hasta el momento no se ha hecho casi ningún esfuerzo en ese sentido por parte del sector público mientras que es el sector privado quien lleva la mayor carga de la actual crisis”, afirmaron.

Cabe destacar que el Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6) está integrado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba, la Federación Comercial de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba

Te puede interesar

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

Denuncian que el ajuste en el Neuro empeora las condiciones de trabajo y la atención al público

La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba unificaron sectores de aislamiento, que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que no se cubren licencias.

Apartan e investigan al párroco de Deán Funes por conducta sexual inapropiada

Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.

Condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual de sus cinco hijas en Villa del Dique

En un juicio abreviado, desarrollado en la Cámara del Crimen de Río Tercero, un hombre de 50 años fue declarado culpable de abuso sexual agravado, en perjuicio de sus cinco hijas, en relación a hechos perpetrados entre 2017 y 2023.

Falleció un motociclista de 48 años en Río Cuarto, tras perder el control de su vehículo

En la madrugada de este viernes, cerca de las 4.30, por razones que se investigan el motociclista terminó impactando contra la estructura del puente carretero de Río Cuarto. Un servicio de emergencias constató su deceso.