Córdoba11/02/2020

Río Cuarto: comenzó el juicio por el femicidio de Claudia Muñoz

Por el crimen es juzgado Sergio Medina, quien se encuentra acusado por “femicidio y homicidio agravado por ensañamiento”. Las audiencias comenzaron este martes.

Sergio Medina está acusado por “femicidio y homicidio agravado por ensañamiento”. - Foto: Puntal.

Este martes iniciaron las audiencias por el femicidio de Claudia Muñoz, la mujer de 51 años que fue asesinada de 37 puñaladas, el 9 de mayo de 2017, en un local de ropa de la localidad de Río Cuarto.

Sergio Medina está acusado por “femicidio y homicidio agravado por ensañamiento”. Según señalaron los familiares de la mujer de 51 años, durante la jornada del homicidio Medina se encontraba en la ciudad. Comenzaron a investigarlo porque una vecina lo vio salir caminando raudamente tras el auto de la mujer, minutos antes del crimen.

Aunque la acusación inicial que le aplicó el fiscal de Instrucción Fernando Moine fue la de homicidio simple, el modo como fue asesinada Muñoz, las más de treinta puñaladas que tenía en su cuerpo, llevaron a que el fiscal de Cámara Julio Rivero pidiera recaratular el caso. El agravamiento de la acusación determinó que la causa sea juzgada por un jurado popular.

El abogado de Medina, Carlos Hairabedian, sostuvo que "no hay ninguna prueba directa y sobretodo las pruebas científicas y químicas en el lugar del hecho que puedan acreditar o vincular” al acusado por el crimen. Y añadió: "El conjunto de material que fue recogido en sangre, no guarda vinculación alguna con mi defendido".


El letrado indicó además que "la investigación no existe" y puso el acento en que Gustavo Oryazabal, ex jefe de investigaciones, estuvo frente al caso y hoy "está comprometido su crédito" por su vinculación con la causa de narcolavado, según consignó diario Puntal.

Sobre la mención de la querella y la familia de la víctima acerca de un supuesto vínculo sentimental entre Muñoz y Medina aseguró que "se trata de un manotazo de ahogado".

"La vinculación entre los teléfonos del imputado y de la víctima, descartan completamente que Medina haya hablado con la mujer. Esto es una aseveración de la propia investigación policial", detalló.

Según dichos de los familiares del acusado, no hay pruebas contundentes que lo pongan en la escena del crimen. Por el contario, pero para el fiscal Fernando Moine: "Hay indicios suficientemente serios» para afirmar que Medina fue el autor del crimen".

Por su parte desde la querella, recalcaron que había una relación previa al crimen, entre Claudia y Medina, quienes se conocían desde jóvenes. "No se señaló a una persona al azar sino que toda la investigación que se realizó lleva a él y a entender el móvil del crimen", expresaron.

"A nosotros lo que nos hace llegar a este señor fue el testimonio de una vecina de muchos años en el barrio, a quien le llama la atención la actitud de Medina al salir de manera tan apurada detrás del auto de Claudia cuando se iba a trabajar. Le pareció algo raro y esto es lo que se le dice al fiscal", remarcaron.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada:

Río Cuarto: comienza el juicio por el femicidio de Claudia Muñoz

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.