Así está organizada la visita de Martín Guzmán a la Cámara de Diputados
Sergio Massa acordó el mecanismo con los representantes opositores. Preguntas por escrito, informe de dos horas e invitaciones para la CGT y a entidades del agro.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se reunió este lunes con los jefes de bloque de los distintos espacios políticos, con quienes acordó que el ministro de Economía, Martín Guzmán, responderá las preguntas que le envíen previamente por escrito, en tanto que se cursarán invitaciones a la CGT y a entidades del agro para la sesión informativa del próximo miércoles.
Así lo confirmaron fuentes legislativas, y detallaron que del encuentro participaron los diputados Máximo Kirchner (Frente de Todos), Cristian Ritondo (PRO), Mario Negri (UCR), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) y José Luis Ramón (Unidad Federal para el Desarrollo), entre otros.
Durante la reunión que tuvo lugar este lunes a última hora en la Cámara de Diputados se acordó que los legisladores enviarán por escrito las preguntas que quieran realizarle al funcionario nacional, las que se aceptarán hasta este martes por la noche.
En tanto, Massa y los presidentes de bancadas coincidieron en enviar invitaciones a las autoridades de la CGT, la Unión Industrial Argentina (UIA), Coninagro, la Sociedad Rural Argentina (SRA), CARBAP y otras entidades para que asistan el miércoles a la sesión especial informativa.
Según fuentes de Presidencia de la Cámara baja, Guzmán iniciará la jornada con una exposición, en la que responderá las consultas recibidas por escrito. Luego, cada bloque tendrá tiempo para hacer su exposición, momento en que podrían surgir repreguntas al ministro de Economía.
Los minutos con los que contará cada bancada serán definidos el miércoles en la reunión de labor parlamentaria que tendrá lugar antes de la sesión.
Por último, el funcionario nacional cerrará la jornada con una conclusión.
La sesión informativa está prevista para el miércoles a las 17, y no se descarta que también participen senadores nacionales.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El PRO bonaerense valido la alianza con LLA para las legislativas: competirán con boleta violeta
Después de idas y vueltas, la asamblea del partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).