Por primera vez, se reunió el Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres
El objetivo del espacio es articular, coordinar y promover políticas de alcance federal para el avance y promoción de los derechos humanos de las mujeres y personas LGBTI+.
Este lunes se realizó el primer encuentro del Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Encabezado por Elizabeth Gómez Alcorta, participaron las ministras, ministros, funcionarias y funcionarios que ocupan los máximos cargos en cada una de las provincias del país y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con competencia en materia de género, igualdad y diversidad.
El objetivo del espacio es articular, coordinar y promover políticas de alcance federal para dar cumplimiento a las obligaciones que asumió el Estado nacional en el avance y promoción de los derechos humanos de las mujeres y personas LGBTI+.
Durante la reunión, Gómez Alcorta también anunció que se realizarán en las distintas regiones del país foros federales participativos para construir el próximo Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Razones de Género. El primero tendrá lugar el próximo jueves y viernes, en Chapadmalal, en la ciudad de Mar del Plata.
“Este Consejo Federal, que se va a reunir de manera periódica, es un espacio para intercambiar información de lo que sucede en cada una de las provincias para que las políticas que se diseñen e impulsen contemplen las distintas problemáticas y particularidades regionales y territoriales”, explicó la ministra Gómez Alcorta.
Las funcionarias y funcionarios dieron cuenta del estado de situación de las problemáticas en materia de género y diversidad en cada una de las provincias, las prioridades y desafíos de cada una de las áreas y acordaron un cronograma de trabajo.
Cabe destacar que desde el Consejo Federal se impulsará la realización de diagnósticos para identificar las distintas necesidades según las jurisdicciones y se promoverán acuerdos para coordinar y articular recursos y herramientas de gestión al servicio del fortalecimiento de las áreas de género, igualdad y diversidad. Además, desde este espacio se acordarán acciones para realizar el seguimiento y la evaluación de los impactos de las políticas y acciones propuestas.
A su vez, se anunció la realización de foros federales participativos para construir el próximo Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Razones de Género entre febrero y abril. Van a ser ocho en total y se van a realizar en las distintas regiones del país. “Consideramos fundamental favorecer instancias de participación que garanticen la expresión de las voces de todas, todos y todes”, remarcó la titular de la cartera nacional.
Participaron del encuentro la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga; las ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz; la ministra de la Mujer de Córdoba, Claudia Martínez; Ana María Nadal, ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza; Benilda Dammer, ministra de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud de Misiones; Hugo Nicolas Land, ministro de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de Río Negro; Adriana Chaperón, ministra de Gobierno y Verónica González, ministra de Derechos Humanos de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur; Celia Isabel Arena, secretaria de Estado de Igualdad de Género de Santa Fe; Ayelén Mazzina, secretaria de Mujeres, Diversidad de San Luis y Liliana Robledo, secretaria de la Mujer de La Pampa, entre otras funcionarias y otros funcionarios con competencias en materia de género, igualdad y diversidad a nivel provincial.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.