Denunciaron a Cristina Fernández por declaraciones italofóbicas

La Fundación Apolo presentó una denuncia en la Oficina Anticorrupción por la vulneración de la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública.

La organización sostuvo que “las expresiones de la vicepresidente revisten un carácter discriminatorio". - Foto: NA.

Representantes de la Fundación Apolo presentaron este lunes una denuncia en la Oficina Anticorrupción contra la vicepresidenta Cristina Fernández, por la vulneración de normas de la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública y del Código de Ética de la Función Pública.

La ONG denunciante acusa a la ex senadora de haber realizado manifestaciones “italofóbicas” en la presentación de su libro Sinceramente, realizada el pasado sábado en La Habana, Cuba.

Desde la entidad, entienden que CFK se refirió a los ancestros italianos de Mauricio Macri, como causa del supuesto comportamiento mafioso del ex presidente: “El componente mafioso del Lawfare, en la República Argentina, se tradujo en la persecución a mis hijos, pero especialmente a Florencia (...) debe ser ese componente mafioso, los ancestros de quien fue (aludiendo tácitamente a Macri) como denunció un conocido periodista en el diario Página 12 cuando habló de la Ndrangheta italiana, bueno deben ser esos ancestros”.

Por esos dichos, la Fundación sostuvo que “las expresiones de la vicepresidente revisten un carácter discriminatorio, en tanto que atribuye la supuesta conducta mafiosa de una persona a los ancestros, como si las conductas éticas o contrarias a la ética, no dependieran de la libre determinación de los seres humanos, sino de su ascendencia, de su origen étnico”.

“Contrariamente a esta tesis iltalofóbica, dos de nuestros más grandes próceres, que encarnan la honestidad, el desprendimiento personal, la protección del patrimonio del Estado, y el desinterés por el patrimonio ajeno y propio, son los doctores Manuel Belgrano y Arturo Illia, ambos descendientes de italianos. De tal modo que los dichos de la Vicepresidente de la Nación evidencian el supremo grado de ignorancia que habitualmente se encuentra adosado a la discriminación”, remarcaron.

Asimismo, la presentación cuestiona la intromisión de la vicepresidenta, desde otro poder del Estado, en las causas en las que se la investiga, para lo cual utilizó el concepto de mafia asociado al de “Lawfare”, para colocarse en situación de víctima.

Te puede interesar

Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.