Nike se va de Argentina y el Grupo Axo se quedará con la filial
AXO opera a través de la marca de ropa Rapsodia, que es propiedad del empresario Francisco De Narvaez y el fondo de inversión L. Cattertoni.
La empresa Nike anunció que se va del país y deja sus operaciones locales a manos del Grupo Axo. Se trata de un operador y distribuidor multicanal que ya tiene los derechos de distribución de la marca de la pipa y de otras 30 empresas en México y Chile y que a partir de este nuevo acuerdo también sumará Chile y Uruguay.
En Argentina ya opera a través de la marca de ropa Rapsodia, que es propiedad del empresario Francisco De Narvaez y el fondo de inversión L Cattertoni y con la cual encaró un plan de expansión a nivel regional.
Además de Rapsodia, el Grupo Axo opera Abercrombie; Calvin Klein; Guess; Hollister; Rapsodia; Speedo; Tommy Hilfiger; Victoria´s Secret y Warner's, entre otras. Y tiene cerca de 5.000 puntos de venta y cerca de 800 tiendas minoristas y tiendas en toda América Latina.
La información fue suministrada por Nike a través de un comunicado en el cual se agrega que sus operaciones en Brasil serán traspasadas al Grupo SBF, dueño de la marca Centauro y de la mayor cadena minorista de artículos deportivos de ese país y de toda América latina, con 209 tiendas con fuertes capacidades omnicanal.
Según la explicación oficial, estos cambios se deben a que Nike "está realizando una transición del modelo de negocio en Brasil, Argentina, Chile y Uruguay con alianzas estratégicas con distribuidores, permitiendo así desarrollar un negocio más rentable, eficiente en capital y de mayor valor agregado".
Si bien en el comunicado se asegura que este movimiento "demuestra el enfoque continuo de Nike para optimizar los modelos operativos de los países en su cartera global", lo cierto es que la compañía norteamericana vino perdiendo mercado en la Argentina, a partir de la crisis económica, la recesión, la devaluación y los cambios en las normas vinculadas a las importaciones, informó el portal Iprofesional.
De hecho, el año pasado había comenzado un proceso de sustitución de producción nacional por ingreso de productos desde el exterior a partir del cierre de varias plantas en las cuales se fabricaban algunos de los modelos de Nike.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.