Transporte: por falta de pago, choferes amenazan con un "paro a la japonesa"
El transporte será normal durante la tarde, pero desde las 18, si no se acredita el pago respetando los porcentajes, los trabajadores de todas las empresas de transporte, no cobrarán el boleto a los usuarios.
"Estamos cansados de ser los rehenes junto con los usuarios", dice Carla Esteban, delegada de UTA, tras confirmar que el transporte urbano de pasajeros funcionará con normalidad este jueves, pero si hasta las 18 no se acredita el sueldo a los trabajadores, respetando los porcentajes establecidos, realizarán un 'paro a la japonesa'.
La medida consiste en que los usuarios no tendrán la obligación de abonar el boleto al subir al colectivo. "Fue una decisión en conjunto entre los trabajadores de todas las empresas del transporte de Córdoba. Desde las 18, si no se pagan los sueldos, los colectivos llevarán un cartel que indique 'paro a la japonesa'", dice Esteban en declaraciones a Cadena 3.
"No tan solo las empresas desconocen la paritaria sino que dicen que no tienen el dinero para pagarnos. Y más allá de eso, si luego pagan el salario -y hay paro de choferes-, nos van a descontar el día. Por lo que hemos decidido en conjunto que vamos a arrancar un paro general en esta modalidad", expresó la delgada y aseguró que el servicio será normal.
Por lo tanto Ersa, Aucor, Tamse y Coniferal adherirán a la medida que tiene como hora de inicio las 18, tiempo límite en que los sueldos, en caso de ser depositados, pueden impactar en las cuentas de los trabajodres quienes reclaman que los salarios estén ajustados a la nueva escala, el decreto de $3.000 del mes de enero, y el 1.1% de la diferencia salarial que quedó del mes de diciembre.
"Siempre nos llevan a chocar trabajador contra trabajador. Nuestros compañeros trabajan por su sueldo y el usuario sube al colectivo para ir a trabajar o volver a su casa", dice Esteban y agrega que "es muy grande" el costo que pagan los choferes cada vez que toman una medida de fuerza: "Van desde insultos hasta golpes. Esta vez va a ser distinto, y necesitamos que el usuario nos ayude a cumplir el paro a la japonesa, para que ni ellos ni nosotros sigamos perdiendo plata".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.