Asesinato de Fernando Báez Sosa: Pablo Ventura fue sobreseído
El joven de 21 años había sido señalado por los 10 rugbiers detenidos, como partícipe de la brutal golpiza en la que fue asesinado Fernando Báez Sosa en Villa Gesell.
Pablo Ventura fue sobreseído por orden del juez de Garantías David Mancinelli, informó su abogado, Jorge Santoro. "Pablo ha sido sobreseído y en estos momentos están notificando a la familia, está definitivamente fuera de la causa", anunció Santoro en diálogo con la señal TN.
El letrado consideró que "las pruebas presentadas y los testigos aportados fueron contundentes respecto de la inocencia de Pablo". Además, aseguró que los jóvenes que declararon contra Ventura "tendrán consecuencias" por ese falso testimonio y confirmó que la familia iniciará una "acción civil por daños y perjuicios".
Desde el comienzo de la acusación, la defensa del joven presentó, según entendió la fiscalía, las pruebas suficientes para demostrar que Ventura no estuvo en Villa Gesell el día del asesinato de Báez Sosa.
La fiscalía buscó probar la presencia de Ventura en la localidad balnearia a través de la filmación de un auto que partió de una zona cercana a la vivienda donde se hospedaba el grupo de rugbiers, pero las grabaciones de cámaras de peajes no lograron confirmar que se trataba el auto de la familia.
"Se cayó definitivamente la idea expuesta de que había sido sacado en forma clandestina de Villa Gesell, ya que se demostró que los rodados de la familia nunca salieron de Zárate", consideró el abogado. También se comprobó que en el contrato de alquiler de la casa donde detuvieron a los diez deportistas figuraban los nombres de todos ellos menos el de Ventura.
Otra prueba determinante fue el video con el que la familia del chico sobreseído afirmó que había cenado con ellos en Zárate la noche previa al asesinato de Fernando.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.