Mundo04/02/2020

Evo Morales se presentará como candidato a senador en Bolivia

El ex presidente del país vecino se postula desde Argentina pocos meses después de haber salido de su país tras el golpe de Estado que lo sacó del poder.

Evo Morales buscará competir por un lugar en el Senado boliviano. - Foto: gentileza Télam.

La carrera electoral en Bolivia arrancó anoche con la inscripción de postulantes para los comicios de mayo, entre ellos el ex presidente Evo Morales con una candidatura a senador que calienta aún más el clima político en el país. 

Morales, el primer presidente indígena de Bolivia, se postula desde Argentina pocos meses después de haber salido de su país tras el golpe de Estado que lo sacó del poder.

El órgano electoral tiene ahora que determinar si las candidaturas cumplen los requisitos, tras cerrar este lunes el plazo de presentación y tras horas de incógnita sobre si Morales efectivamente se postulaba como senador.

La posibilidad de que se presentara a diputado o senador por su Movimiento al Socialismo (MAS) se barajó días luego de que recibiera un oferta de su partido desde Cochabamba, la región donde comenzó su carrera política como diputado en 1997.

Ni siquiera el candidato del MAS a presidente para las elecciones del 3 de mayo, Luis Arce, confirmó su postulación al acudir al registro, alargando la incertidumbre hasta que entrada la noche hora local publicó las listas el órgano electoral. 

A lo largo del día, Morales había denunciado nuevos intentos del gobierno interino de Bolivia, al que acusa de persecución política, para impedir que su abogado presentara la documentación necesaria para su candidatura, con un poder que le dio en Argentina.

Para el ministro interino de Gobierno (Interior) de Bolivia, Arturo Murillo, las denuncias de Morales no son más que "delirios" propios de quien padece "severos problemas mentales" y se dedica inventarse "escándalos". Ahora queda por ver si el tribunal electoral no pone objeciones, porque uno de los requisitos es haber residido de forma permanente al menos dos años antes en la circunscripción electoral por la que se presenta.

Morales votaba, en los casi 14 años que fue presidente, en Cochabamba, pero lleva fuera de Bolivia desde que el 11 de noviembre salió hacia México, donde estuvo asilado antes de viajar en diciembre a Argentina.

Noticia relacionada:

Morales afirmó que quieren proscribir su candidatura a diputado en Bolivia

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.