Mundo03/02/2020

Morales afirmó que quieren proscribir su candidatura a diputado en Bolivia

El ex presidente boliviano sostuvo que presentará una denuncia por el "robo agravado" de los documentos que tenía su abogada para inscribirlo antes de este martes.

Este martes vencerá el plazo para presentar todas las candidaturas para las elecciones generales del 3 de mayo. - Foto: NA.

El ex presidente Evo Morales denunció este lunes desde su exilio en Buenos Aires que el actual gobierno de Bolivia quiere proscribir su candidatura a diputado y anunció que su partido presentará una denuncia por el "robo agravado" de los documentos que tenía su abogada para inscribirlo antes de este martes, cuando vencen las presentaciones de candidaturas.

"Cuando era dirigente fui detenido y confinado. Siendo diputado, fui enjuiciado y expulsado del Parlamento por defender los derechos de los bolivianos. Ahora, los golpistas, quieren proscribirme evitando mi postulación a la Asamblea Legislativa Plurinacional. No nos van a acallar", escribió el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) en su Twitter.

Además, Morales anunció que el MAS va a "denunciar ante instancias internacionales la sustracción de mis documentos, la desaparición del Poder Notarial" y su libreta del Servicio Militar, y hará lo mismo ante la Fiscalía.

"Frente a la persecución, pido a todas y todos los bolivianos mucha responsabilidad y unidad", concluyó el ex mandatario.

Poco después de que Morales hiciera este anuncio, su abogada y la persona a la que le había cedido un poder especial para firmar en su nombre en Bolivia fue detenida y, según denunció, toda la documentación de Morales que poseía fue confiscada.

Este martes vencerá el plazo para presentar todas las candidaturas para las elecciones generales del 3 de mayo.

Noticia relacionada:

Evo Morales analiza ser candidato en las próximas elecciones de Bolivia

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.