Río Tercero: aparecieron cientos de peces muertos en el río Ctalamochita
Se trata de peces de diferentes especies y tamaños. La Municipalidad de Río Tercero emitió un comunicado. La Fundación Río Ctalamochita apuntó contra la Petroquímica.
Este fin de semana la Fundación Río Ctalamochita realizó a través de sus redes sociales una denuncia ante la aparición de varios peces de distinto tamaño muertos a la orilla del curso de agua.
Con un fuerte posteo, la entidad contabilizó 525 peces en un recorrido de 25 metros de largo, y señaló que dicha mortandad se produjo aguas abajo del efluente de la industria Petroquímica, en Río Tercero. Dicha empresa, el pasado viernes, sufrió la rotura de una válvula en la planta de almacenamiento de ácido nítrico.
La Fundación Río Ctalamochita viene trabajando en la preservación de la fauna itícola del curso de agua, publicó un comunicado en donde señala lo siguiente:
"Miles de peces MUERTOS en nuestro Río Ctalamochita. Nuestra Fundación, como gran parte de la sociedad en estos momentos, desea y exige saber.. ¿qué pasó?.
"Hasta la tarde de ayer (por el viernes), el río estaba lleno de vida, como siempre lo destacamos en nuestras redes... pero claramente algo sucedió! Desde la mañana de hoy (el sábado), se empezaron a observar peces muertos en el balneario, y haciendo un exhaustivo recorrido por el río, constatamos que dicha mortandad se registra desde aguas abajo del efluente de PETROQUÍMICA. No sé observó ninguna muerte aguas arriba del polo químico.
"Si bien NO podemos asegurar que la fuga de ácido nítrico de público conocimiento ocasionó el DESASTRE AMBIENTAL, los datos son contundentes y hacen sospechar fuertemente que existe una relación directa entre ambos hechos, se indica.
"Lo sucedido, por minimizado u ocultado que intente ser, resultó letal para la fauna de nuestro río, y posiblemente nocivo para la salud de los vecinos que hayan estado expuestos, agrega la publicación.
Es por ello que debe darse a este hecho la entidad que se merece, una tragedia ambiental, y como tal exigir que sea reparada, además de aplicarse las sanciones que puedan corresponder, apunta.
Entendemos que como sociedad debemos ser más demandantes, dejar de darle la espalda al recurso natural por el cual se fundó nuestra ciudad y exigir a nuestras autoridades que accidentes como el ocurrido sencillamente no se vuelvan a repetir.
Por su parte, la Municipalidad de Río Tercero realizó un relevamiento en el lugar con personal dependiente de la Secretaría de Seguridad y Ambiente. Además, analizaron muestras de agua en diferentes sectores y tras los resultados, observaron que “no existe riesgo para la salud de las personas”.
De todas formas, investigarán el motivo de la mortandad de los peces y tomarán cartas en el asunto hasta llegar a los responsables. “Ante la posibilidad de que esta situación sea consecuencia de un evento reciente en una de las empresas químicas de nuestra ciudad, el Municipio declara que será inflexible en la sanción una vez se determine el responsable”, sentenciaron.
Este es el texto completo:
"En el día de hoy, sábado 1 de febrero de 2020, alrededor del mediodía, se detectaron en las márgenes del Río Ctalamochita una serie de peces muertos de distintos tamaños y especies. Se procede al relevamiento fotográfico de los mismos y a la toma de muestras en diferentes sectores de la ribera de nuestro Río por parte de personal dependiente de la Secretaría de Seguridad y Ambiente de la Municipalidad.
"Se dio aviso a las autoridades competentes a nivel provincial y se labraron las actas correspondientes.
"También se realizaron de manera inmediata análisis de muestras del agua en diferentes sectores y se ha determinado que los parámetros están dentro de los requeridos para asegurar que no existe riesgo para la salud de las personas.
"Ante la posibilidad de que esta situación sea consecuencia de un evento reciente en una de las empresas químicas de nuestra ciudad, el Municipio declara que será inflexible en la sanción una vez se determine el responsable".
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.