Alerta: la OMS confirmó la primera muerte por coronavirus fuera de China

Se trata de un hombre que viajó a Filipinas, que suspendió de forma inmediata del ingreso de personas provenientes de China.

La la cifra total de personas fallecidas por el virus se elevó a 304. - Foto: EFE

En Filipinas se registró la primera muerte fuera de China causada por el nuevo coronavirus, según informó este domingo la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la cifra total de personas fallecidas se elevó a 304.

En tanto, la Comisión de Salud Pública de la provincia de Hubei reportó 2.590 nuevos casos confirmados, por lo que ya existen al menos 14.380 desde el comienzo del brote.

Se trata de un hombre de origen chino, de 44 años, quien sería nativo de Wuhan y que habría sido contaminado antes de llegar a Filipinas junto a una mujer de 38 años, también infectada.

El representante de la OMS en Filipinas, Rabindra Abeyasinghe, señaló que "es el primer reporte de una muerte fuera de China" como consecuencia del virus surgido en la ciudad central de Wuhan.

"Es necesario tener en cuenta que no es un caso de contaminación adquirida localmente. Este paciente vino del epicentro de la epidemia", manifestó Abeyasinghe.

A su vez, las autoridades filipinas anunciaron la suspensión de forma inmediata del ingreso al país de personas provenientes de China.

Este 30 de enero, el director general de la Organización Mundial de Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que el coronavirus representa una "emergencia de salud pública de preocupación internacional".

Se cree que un mercado de mariscos fue el centro del brote en la ciudad de Wuhan, que tiene 11 millones de habitantes y sirve como un importante centro de transporte.

El coronavirus 2019-nCoV puede provocar neumonía con síntomas como fiebre alta, tos seca, dolor de cabeza y dificultad para respirar. En total se mantiene en observación a 137.594 personas que han estado en contacto con los enfermos.

Noticia relacionada:

China: ya suman 305 los muertos por coronavirus y prohíben los funerales

Te puede interesar

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.

Condenaron al femicida de Florencia Aranguren, la joven argentina asesinada en Buzios

Desde el Fórum da Comarca de Armação dos Búzios comunicaron que el agresor, Carlos José de França fue sentenciado a 33 años de prisión tras ser hallado culpable por el feroz asesinato de la joven cuando paseaba a su perro, que intentó defenderla.