Trabajadores de Plascar cortan Colón y General Paz por despidos masivos
La autopartista les informó que quedarán sin trabajo a partir del 31 de octubre. Los 243 empleados despedidos protestan exigiendo una solución por parte del Estado y pidiendo, además, el pago de la última quincena.
Trabajadores de la autopartista Plascar S.A protestan en el centro de la ciudad cortando el tránsito en Colón y General Paz tras recibir 243 telegramas de preaviso que anticipa despidos masivos a partir del 31 de octubre.
Además, reclaman el pago de la quincena adeudada por la patronal y la asistencia por parte del Estado provincial y nacional en el conflicto.
A pesar de las reuniones con el Ministerio de Trabajo, no obtuvieron respuestas sobre su situación laboral. En tanto, este jueves cortaron el camino Interfábricas.
Alejandro Rodríguez, secretario general del sindicato del Plástico en la Provincia de Córdoba (U.O.Y.E.P), señaló este jueves a La Nueva Mañana, que se encuentra en Buenos Aires junto a dos delegados intentando encontrar una salida a la "desesperante situación" y al "cierre inminente" de la fábrica.
"Tal como lo habíamos anunciado la empresa cierra su planta en Córdoba y la de Buenos Aires. Pedimos al Gobierno provincial y nacional que nos brinden una solución y una ayuda para todos los compañeros que quedan en la calle", dijo Rodríguez.
En tanto, el secretario gremial declaró que a pesar de las reuniones con el ministro de Trabajo, Omar Sereno, no se llegó a ninguna salida al conflicto, originado por "la mala relación del presidente de la empresa con las dos terminales, Renault y Fiat, que comenzaron a comprarle autopartes a otras empresas, una de Buenos Aires y otra de acá, de Córdoba".
Los trabajadores se encuentran en asamblea permanente ante la falta de pago de las últimas quincenas.
Plascar proveía paragolpes y otros productos plásticos a Fiat y a Renault. En diciembre pasado la firma se declaró en convocatoria de acreedores por problemas de producción desde hace dos o tres años .
Te puede interesar
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.