Instan a productores a denunciar la presencia de langostas en sus campos
Equipos técnicos del ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia y del Senasa constataron la presencia de 25 focos en zonas cercanas a Nono y Mina Clavero.
En los últimos días, equipos técnicos del ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agrolimentaria (Senasa) constataron la presencia de 25 focos de langosta en estado ninfal y de distintas extensiones.
La detección de la plaga fue en zonas serranas cercanas a las localidades de Nono y Mina Clavero, en Traslasierra y -desde el momento en que se marcaron los lugares de asentamiento- ambos estamentos se encuentran coordinando acciones de monitoreo y control con las autoridades locales y con los productores.
Cabe recordar que es obligación de los titulares y responsables de establecimientos rurales denunciar la presencia de langostas en sus campos, de la misma forma que en función de lo establecido por le Ley Nacional 27.233, también son responsables del control de los insectos dentro de sus propiedades con los productos autorizados por Senasa.
La detección y el monitoreo de la situación de los focos resulta clave en estos momentos, ya que el estado ninfal de la langosta es el óptimo para poder desarrollar las acciones de control antes de que la plaga comience a desplazarse.
Para denuncias, los productores pueden comunicarse con Senasa a través de la línea 0800-999-2386, del correo electrónico acridios@senasa.gob.ar, o de la aplicación Alertas Senasa. El Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene también en funcionamiento la línea 0800-8888-AGRO (2476) para el mismo fin.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.