Argentina construirá un mapa federal del cuidado con apoyo de la Cepal
El Ministerio de las Mujeres construirá un Mapa Federal del Cuidado en la Argentina con el apoyo de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, confirmó que la cartera que dirige construirá un Mapa Federal del Cuidado en la Argentina con el apoyo de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El anuncio lo realizó al finalizar una reunión bilateral que mantuvo con Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de CEPAL, en el marco de la XIV Conferencia de las Mujeres que se realiza en Chile. Esta iniciativa es un primer paso en una agenda de políticas públicas de cuidado que impulsará el ministerio y que responde a un reclamo histórico de los movimientos feministas, sindicatos y de muchísimas mujeres que a diario sostienen estas tareas sin reconocimiento.
Gómez Alcorta aseguró que cualquier proyecto de desarrollo está incompleto sin una perspectiva de género que coloque a los cuidados en el centro de las políticas sociales, económicas y culturales y señaló que dicha actividad constituye un aporte económico fundamental y que será uno de los sectores que más crecerá en el futuro del trabajo.
En el marco de la presentación que realizó en el panel “El avance de las políticas de cuidado: una oportunidad para el empoderamiento económico de las Mujeres”, que organizó ONU Mujeres en la Conferencia Regional, también sostuvo que “el cuidado en la forma que se sigue organizando es todavía una fuente de desigualdad. Es la base más dura de roer de las brechas entre varones y mujeres, pero es a la vez un profundizador de desigualdades entre las propias mujeres.
Con Estados históricamente ausentes en la temática, las mujeres de altos ingresos pueden sortear la realización de las tareas de cuidado contratándolas en el mercado: espacios de cuidado infantil, trabajadoras domésticas, geriátricos. De esta manera pueden destinar más tiempo al desarrollo personal, laboral y profesional.
Por el contrario, las familias pobres no pueden afrontar ese gasto y no encuentran opciones públicas, lo que hace que estas mujeres se queden a cargo del cuidado con mayores dificultades de lograr la autonomía económica”, explicó.
El Mapa Federal del Cuidado en la Argentina que comenzará a construir el ministerio con el apoyo de la CEPAL tiene como uno de sus objetivos reflejar cómo es la organización social del cuidado de la Argentina actual.
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).