La reestructuración de la deuda llegará este miércoles al recinto de Diputados

La iniciativa presentada por el Ejecutivo nacional obtuvo dictamen favorable y en sesión extraordinaria se discutirá en una sesión especial de la Cámara Baja.

El proyecto de Restauración de Sostenibilidad de la Deuda obtuvo dictamen de comisión y será tratado este miércoles en el recinto, sesión donde se espera el probable acompañamiento de Juntos por el Cambio, la principal fuerza opositora.

La iniciativa avanzó en un plenario de las comisiones de Presupuesto, donde asumió Carlos Heller, y Finanzas, al mando de Fernanda Vallejos,  luego de la exposición de la iniciativa del subprocurador del Tesoro Nacional, Sebastián Soler, y Cristian Dellepiane, asesor legal del Ministerio de Economía.

Cabe destacar que durante la jornada gobernadores de Juntos por el Cambio se reunieron con el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, a quien le solicitaron que se permita incorporar las deudas de sus distritos a la "restauración de sostenibilidad que autoriza el proyecto de ley que el Ejecutivo envió al Congreso".

Avanza la suspensión del Consenso Fiscal

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados también aprobó el proyecto de suspensión del Consenso Fiscal que ya cuenta con media sanción del Senado.

La iniciativa se tratará conjuntamente con el proyecto de reestructuración de la deuda pública nacional, que este martes también obtuvo despacho en un plenario de comisiones.

El proyecto de modificación del Consenso Fiscal, que había sido aprobado en noviembre de 2017, pasó a la firma al cabo de una reunión en la que en primer término se formalizó el cambio de mando de la comisión de Presupuesto.

Noticia relacionada:

Deuda: Massa analiza propuestas de gobernadores de Juntos por el Cambio

Te puede interesar

Adorni cuestionó el impacto del paro, aunque aceptó que se perdieron 880 millones de dólares

El vocero presidencial intentó minimizar la adhesión a la tercera huelga contra Javier Milei, pero reconoció que hubo enormes perdidas por la paralización de los sectores productivos.

Trabajadores ferroviarios respondieron el mensaje del Gobierno: "Adorni ponete a laburar"

El Gobierno de Javier Milei difundió un mensaje en las estaciones de trenes de Buenos Aires cuestionado el paro general y las y los trabajadores de Trenes Argentinos respondieron por el mismo medio y apuntaron contra el vocero presidencial.

Kicillof se mostró junto a la UOM y envió un mensaje a la interna del PJ: "El único adversario es Milei"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se mostró en un acto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) previo al paro de la CGT y aseguró que el "único adversario" es el presidente Javier Milei y "sus políticas", en un mensaje a la interna del PJ.

"Ataque a la República": el Gobierno volvió a utilizar mensajes públicos para estigmatizar la protesta

En estaciones de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Gobierno nacional difundió un mensaje en el que afirma que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar", en alusión al paro nacional.

Con el impulso de la CGT y las dos CTA se realiza el tercer paro general en todo el país contra la gestión de Milei

Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, circulan los colectivos urbanos e interurbanos.

Diputados abrió el debate por la extensión de la moratoria y la ampliación del bono a los jubilados

Arrancó la discusión en un plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto. Se estudiarán más de 20 proyectos y los dictámenes llegarían al debate en la Cámara baja el 6 de mayo.