Córdoba Redacción La Nueva Mañana 07/09/2017

Presentaron un hábeas corpus colectivo por los allanamientos masivos

Distintas organizaciones políticas y sociales, junto a espacios culturales se hicieron presentes este jueves en Tribunales. Esta tarde brindarán una conferencia desde las 16 en la sede del Cispren, en Obispo Trejo 365.

Brindarán una conferencia de prensa desde las 16. - Foto: La Nueva Mañana
Foto: gentileza Mucho Palo Noticias.

Este jueves, distintas organizaciones sociales y políticas, junto a representantes de espacios culturales presentaron un recurso de amparo ante la Justicia de Córdoba por los allanamientos del pasado jueves.

En diálogo con La Nueva Mañana, el abogado Alejandro Brussa confirmó que la presentación se hizo efectiva esta mañana.

"Ahora queda esperar ver quien nos responde y que respuesta nos dan. Tenemos que esperar a ver si lo admiten o no. Es para exhortar a las autoridades policiales para que cesen con el amedrentamiento a las organizaciones. Por eso es un hábeas corpus preventivo, para que no puedan detener a los compañeros que militan es estos espacios", amplió el letrado.

Cabe destacar que la autoridad provincial, vía el poder judicial, el pasado jueves 31 de agosto, ejecutó 14 allanamientos. “Los procedimientos se desarrollaron en espacios políticos, culturales y sociales y en tres viviendas particulares. En el marco de este proceder represivo y de la lucha por la aparición con vida de Santiago Maldonado, diferentes organizaciones informan que la mañana del jueves 7 de septiembre presentarán en los tribunales penales de Córdoba un recurso de Habeas Corpus colectivo preventivo”, continúa el documento.

Asimismo, sostienen que lo que “motiva está presentación la necesidad de detener los actos intimidatorios y persecutorios de los que venimos siendo objeto por parte del Estado en las últimas semanas”.

“Los hechos que denunciamos se expresaron en la destrucción parcial de nuestros espacios políticos, secuestro de materiales (carteles, pancartas, bombos, redoblantes, etc.), detenciones arbitrarias, golpizas por parte de la policía a familiares victimas del gatillo fácil, maltrato y hostigamiento a las personas que se encontraban en los locales allanados, entre otras acciones que tuvieron el claro objetivo de sembrar miedo para evitar la movilización del viernes pasado donde se reclamó por la aparición con vida de Santiago Maldonado”, culminan.

En tanto, desde las 16 brindarán una conferencia de prensa en la sede del Círculo de la prensa y la comunicación de Córdoba (Cispren) sita en Obispo Trejo 365.

Noticias Relacionadas:

Masivo repudio a los allanamientos en organizaciones culturales, sociales y políticas

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.