Mundo07/09/2017

El huracán Irma provocó destrozos masivos en el Caribe y avanza hacia Florida

Dos nuevos huracanes, José y Katia de categoría 1, se suman al potente Irma cuyos vientos y lluvias provocaron la destrucción del 95% en la isla francesa de San Martín y en la isla de Barbuda.

Los vientos en Puerto Rico llegaron a 170 km/h durante la jornada del miércoles. Foto: @univision.
La población caribeña, mexicana y estadounidense están en estado de alerta.
El potente ojo del huracán arrasó con la isla de Barbados.

Además de la fuerza potente del huracán Irma, se suman las tormentas tropicales José y Katia. Según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, estos dos fenómenos tienen categoría 1. En tanto, se alertó que el huracán Irma podría llegar al territorio continental de Estados Unidos, al estado de Florida.

El Puerto Rico desde 1928 no pasaba un huracán de categoría 5, como lo es el fenómeno Irma. Con lluvias torrenciales y fuertes ráfagas, el paso del huracán dejó a 600 mil personas sin electricidad. El gobierno declaró el estado de emergencia y comunicaron que más de 50 mil personas están sin agua.

Irma llegó a Puerto Rico luego de destrozar la isla de Barbuda donde el primer ministro lamentó que la destrucción supera el 90% de la estructura de la isla y reparar los daños "llevará años". Luego del paso del huracán, la isla quedó incomunicada. A su vez, se confirmó la muerte de una persona. En tanto, en San Martín murieron seis personas. 

El organismo estadounidense informó que José registra vientos de 120 kilómetros por hora y se encuentra en aguas abiertas del océano Atlántico. Podría dirigirse a las Antillas Menores el fin de semana. Las islas caribeñas ya fueron azotadas por el huracán Irma.

Mientras que Katia se formó en el suroeste del Golfo de México y puso en estado de alerta al estado mexicano de Veracruz, desde Tuxpan a Laguna Verde. Los expertos estiman que Katia permanezca frente a la costa mexicana hasta última hora del viernes, cuando tocaría tierra, se debilitaría y pasaría a ser una tormenta tropical nuevamente.

En cuanto al huracán Irma, las islas de Sotavento, Anguilla, Monserrat, San Cristobal y Nieves, además de las Islas Vírgenes y República Dominicana, estaban bajo advertencia de huracán. El presidente estadounidense Donald Trump declaró el estado de emergencia para Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, lo que permitirá el desembolso de fondos.

Las autoridades de Miami pidieron evacuación obligatoria a sus ciudadanos. El avance de Irma podría provocar olas de hasta 3 metros. "Podemos reconstruir casas, pero no resucitar personas", dijo el gobernador de Florida Rick Scott en el programa "Good Morning America" de la cadena ABC.

Noticia relacionada: 

Se espera la llegada del huracán Irma: calles vacías y supermercados saqueados

Te puede interesar

Tras los nueve días de luto oficial por el Papa Francisco, el Vaticano se encamina al cónclave del 7 de mayo

El cónclave reunirá a 133 cardenales electores. Al inicio de la jornada se celebrará la misa “Pro Eligendo Pontifice” y por la tarde de ese mismo día comenzará el encierro en la Capilla Sixtina para la primera votación.

Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General

La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.

Zelenski rechazó la tregua de Putin y exige un mínimo de 30 días de alto el fuego

El presidente ucraniano calificó la oferta de "producción teatral".

La OPS advierte que la caída en los niveles de vacunación en América es preocupante

En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.

A seis horas del apagón masivo que afectó al sudoeste de Europa, España restableció la electricidad

El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.

Un apagón masivo afecta al sudoeste de Europa: no descartan que se trate de un "ciberataque"

En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.