Durán Barba afirmó que CFK "es la mujer más brillante de la historia argentina"
El consultor político ecuatoriano remarcó durante una entrevista que nunca existió un plan para "polarizar con ella" con el fin de ganar las elecciones.
El consultor político ecuatoriano Jaime Durán Barba aseguró este domingo que la vicepresidenta Cristina Fernández "es la mujer más brillante de la historia argentina" y remarcó que nunca existió un plan para "polarizar con ella" con el fin de ganar las elecciones.
En entrevista con el portal Letra P, el asesor de Mauricio Macri subrayó que "siempre" creyó que "para hacer un gran pacto nacional", había que "hablar con CFK" y los grupos de interés que la rodeaban.
"Cristina Fernández es una mujer popular. Lo dije siempre. Tiene bases, tiene fuerza. Algunos decían ya no existe. ¡No! ¡Nunca se murió! Siempre conservó la misma popularidad", precisó.
En ese sentido, afirmó que nunca recomendó polarizar con la ex presidenta: "Es una tontería enorme. Cualquier estudio decía que Cristina era la dirigente de la oposición más popular y más poderosa".
"Hay que ser objetivos, simpaticemos o no con ella. Es la mujer más brillante de la historia argentina. Ha sido dos veces presidente, ha sido senadora, ha sido todo lo imaginable, ha permanecido en el poder 20 años, también diez años en Santa Cruz", expresó en declaraciones.
Sostuvo que con Macri "falló la economía", de la cual advirtió que "no tiene remedio si no se llega a un acuerdo de fondo entre las fuerzas reales".
"Existe una gran corriente conservadora y eso no es malo ni bueno. Tiene su forma de ver el mundo, pero tiene fuerza. Controla los sindicatos, los piqueteros, controla gran parte del partido de derecha, que es la Iglesia. Cuando subió Macri, desde diez días atrás, hubo piquetes hasta el día en que se fue del gobierno. Desde que asumió Fernández no hay ningún piquete", añadió.
Fuente: Noticias Argentinas.
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.