Mundo25/01/2020

Socorristas buscan a contrareloj sobrevivientes tras el sismo en Turquía

Socorristas realizaban arduas tareas este sábado para hallar supervivientes del sismo que causó al menos 29 muertos y provocó 1.500 heridos en el este de Turquía.

Un sismo de 6,8 de magnitud sacudió Turquía y dejóal menos 29 muertos. - Foto: AFP

Socorristas turcos luchaban este sábado contra el reloj para hallar supervivientes del sismo que causó al menos 29 muertos en el este de Turquía. Con excavadoras, sierras eléctricas o con las manos, los equipos lograron por el momento sacar con vida de los escombros a 43 personas, principalmente en la provincia de Elazig, epicentro del sismo.

El temblor, de magnitud 6,8, se sintió en países vecinos, y provocó 1.500 heridos, según la agencia para emergencias y catástrofes (AFAD).

El distrito de Sivrice, en la provincia de Elazig, se llevó la peor parte. El frío en la región y las horas que pasan convierten las tareas de rescate en una operación contrarreloj.

Al menos cuatro personas salieron vivas de los escombros el sábado, según periodistas de la AFP. Los socorristas hallaron tres cadáveres, entre ellos el de un bebé.

En el barrio popular de Mustafá Pasa, en Elazig, dos edificios de casas particulares se hundieron. Frente a las ruinas y con un frío glacial se habían congregado centenares de personas.

Unos 20 rescatistas trabajaban meticulosamente apartando los escombros y los bloques de cemento de uno de los dos edificios derrumbados.

Según la presidencia turca, unos 2.000 socorristas fueron enviados a la provincia de Elazig y a la vecina Malatya, que también se vio afectada por el sismo. Gimnasios, escuelas y bibliotecas abrieron sus puertas para recibir a las personas que tuvieron que dejar sus casas tras el temblor.

Fuente: AFP

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.