País06/09/2017

La familia de Santiago Maldonado volvió a cuestionar al Gobierno y la Justicia

Fue en una conferencia en Esquel. El hermano del joven desaparecido acusó al Gobierno de "desviar" la investigación. Un abogado del CELS criticó a la Justicia: "Ya no se puede mirar para otro lado".

Sergio Maldonado, hermano de Santiago, quien está desaparecido desde el 1 de agosto. - Foto: archivo

A 35 días de la desaparición de Santiago Maldonado, su familia insistió en responsabilizar a la Gendarmería y lanzó nuevas críticas al Gobierno y a la justicia.

En una conferencia de prensa, Sergio Maldonado, hermano de Santiago, agradeció el apoyo que la comunidad mapuche le dio a la investigación y aseguró que los incidentes que se produjeron el viernes pasado en Plaza de Mayo "estuvieron armados".

"Agradezco el apoyo de la comunidad mapuche, de la gente que marchó el viernes en Plaza de Mayo y de los medios que informaron bien sobre lo que le pasó a Santiago ese día", observó el hermano del joven desaparecido.

"Creemos que esta declaración es muy importante porque orienta la investigación hacia la hipótesis que manejamos desde el primer momento. Este puede ser un principio para encausar la causa en el rumbo que debe tener", sostuvo la abogada y representante de la familia Maldonado, Verónica Heredia.

Por su parte, el director del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Gastón Chiller, afirmó que "durante 35 días el gobierno nacional se dedicó a desviar la investigación" por la desaparición de Santiago Maldonado, y remarcó que la hipótesis principal de la causa apunta a "la responsabilidad" de la Gendarmería, durante una rueda de prensa ofrecida en Esquel, en la que participaron familiares del joven artesano.

"La hipótesis que manejamos desde el primer día es la de la desaparición forzada de Santiago Maldonado y la responsabilidad que tuvo Gendarmería en ese hecho. Creemos que es inapropiada la reacción que tuvo la ministra de Seguridad, (Patricia) Bullrich, para esclarecer este hecho. Durante 35 días el Gobierno desvió la investigación", señalo Chiller.

El director del CELS adelantó que, junto con los familiares de Maldonado, pedirán que se realicen nuevas medidas en la causa con el propósito de obtener nuevos elementos de prueba.

"Vamos a insistir con los peritajes en los vehículos y procuraremos que se recuperen algunas imágenes que se registraron el primero de agosto, cuando se produjo la represión de Gendarmería en la comunidad mapuche del Pu Lof de Cushamen", remarcó.

Te puede interesar

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.