Trasladaron a D'Alessio a un pabellón común en la cárcel de Ezeiza

Seguirá detenido con prisión preventiva en la causa por presunta extorsión y espionaje. Días atrás fue rechazado como arrepentido.

Tras ser rechazado como arrepentido, no tendrá beneficios en su situación legal. - Foto: NA

Marcelo D´Alessio fue trasladado a un pabellón común en la cárcel de Ezeiza y por ahora seguirá detenido allí con prisión preventiva, en el marco de la causa por presunta extorsión y espionaje.

Lo decidió el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena ante un hábeas corpus que presentó D´Alessio, quien se oponía a ser trasladado al sector conocido como IRIC, el lugar creado durante el macrismo para presos detenidos por corrupción y entre quienes están el exvicepresidente Amado Boudou.

D´Alessio, quien estaba alojado hasta el momento en el Hospital Penitenciario Central, se opuso a ser trasladado por el Servicio al IRIC porque dijo que no quería estar detenido junto a Lázaro Báez o su contador Daniel Pérez Gadín puesto que –expresó- no estaba preparado para "recibir insultos".

Según D´Alessio en el HPC de Ezeiza vivía su detención como una tortura y no se lo trataba con igualdad como a otros presos en cuanto a recibir visitas, recreos, comidas y el uso del teléfono dentro del complejo.

El supuesto abogado definió ese lugar donde está alojado desde hace casi un año como un centro clandestino de detención, y así se lo hizo saber al juez Villena en una teleconferencia que mantuvo en el marco del hábeas corpus.

Días atrás, el juez de Dolores que lleva adelante su causa, Alejo Ramos Padilla, rechazó un pedido de D´Alessio en querer ser arrepentido y así obtener beneficios en su situación legal, incluso de hasta poder recuperar su libertad.

La información que aportó D´Alessio la cual no fue tenida como válida por el juez ahora será revisada por la Cámara Federal de Mar del Plata.

Mientras eso está a la espera, el juez Villena dispuso trasladar a D´Alessio a un penal común porque consideró que el HPC es un lugar excepcional.

Fuente: Noticias Argentinas 

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.