País23/01/2020

Crimen de Villa Gesell: "Thomsen me dijo que fue una pelea normal"

Así lo expresó uno de los "falsos imputados" que participó de la primer jornada de reconocimiento, en la que testigos identifican a los partícipes del crimen de Fernando Báez.

La rueda de reconocimiento se externderá por otras tres jornadas más. - Foto: gentileza

Este miércoles Juan Cruz Hasevocs, de 19 años, fue a bailar con sus amigos a Pueblo Límite, el boliche histórico de Villa Gesell. Cuando el grupo de jóvenes salía fueron invitados por personal de la Policía bonaerense a participar como "falsos imputados" de la rueda de reconocimiento en el marco de la investigación por el homicidio de Fernando Báez Sosa, asesinado a golpes en la ciudad veraniega.

Hasevocs participó de la primera rueda de reconocimiento, donde los investigadores judiciales hicieron pasar a MáximoThomsen, uno de los considerados coautorores del homicidio. "Thomsen estaba tranquilo", durante la rueda, y llegó a decir que "fue una pelea normal", publicó La Nación.

 El testigo, según afirmó, no notó ni conmovido ni nervioso al imputado. Hasevocs y sus amigos llegaron a la Secretaría de Seguridad de Villa Gesell, donde se realiza la rueda de reconocimiento en una camioneta de traslado de la policía bonaerense.

Participar de una rueda de reconocimiento es una carga pública y las personas elegidas no pueden negarse a participar.

Según dijo Hasevocs, cuando llegaron a la Secretaría de Seguridad de Villa Gesell a él y a sus amigos lo llevaron a una habitación donde les convidaron agua. Él fue el primer en pasar. Sus amigos debían esperar su turno.

En este caso, los testigos observaran al imputado en la causa y a los falsos imputados (que según el Código Procesal Penal bonaerense tienen que ser mínimo tres) por un "ojo tipo buzón".

El procedimiento: 

El fiscal general de Dolores, Diego Escoda, informó que los resultados de este reconocimiento serán comunicados cuando finalice la primera jornada, en la que está previsto que entre dos y cuatro testigos puedan visualizar por separado a los 11 imputados por el crimen.

En total, los testigos son diez -nueve amigos de Báez Sosa y un comerciante-, aunque Escoda aclaró que "a lo mejor se suman algunos más".

En cuanto al procedimiento, detalló que, a cada turno, uno de los imputados se coloca al lado de tres personas que no tienen que ver con la causa, con "características físicas similares en la medida de lo posible", y a través de una mirilla horizontal en una puerta que impide que sea visualizado, el testigo indica si reconoce a algunos de los sujetos que integran la fila.

"En el caso de que el reconocimiento sea positivo, se realiza una breve declaración testimonial en la cual especifica quién es la persona que reconoció y qué participación tuvo en el hecho", explicó.

Respecto de esta de prueba dispuesta por la fiscal Zamboni, Escoda dijo que no hubo objeciones por parte de las defensas de los imputados para su realización, y que el procedimiento es "absolutamente válido, e incluso se le pregunta al testigo si, previo al acto de la fila de reconocimiento si han visto al imputado en imágenes o fotografías, como una cuestión previa".

"No hay una nulidad por el hecho de que lo haya visto en alguna imagen con anterioridad. Puede haber otra valoración pero no una nulidad", aclaró. 

Noticia relacionada:

Inició la rueda de reconocimiento de los rugbiers que mataron a Fernando Báez

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.