Para el Gobierno, la situación del dengue en el país "está controlada"
El ministro Ginés González García, afirmó sin embargo que existe un alerta máxima por el dengue y el sarampión. "La provincia que más casos tiene es Misiones con 23 confirmados”, dijo.
El ministro de Salud Ginés González García se refirió este miércoles a la situación que atraviesa el país respecto a casos de dengue y aseveró que “es una situación controlada” y que están “con alerta máxima por el dengue y el sarampión”.
"La provincia que más casos tiene es Misiones con 23 confirmados”, dijo en Radio con Vos el titular de la cartera nacional, y agregó que hay “vigilancia extrema”.
Además, enfatizó sobre la importancia de no haber tenido ningún caso grave de la "forma viral hemorrágica", y aseguró que "hay un alerta máxima por el dengue y el sarampión”.
En el mismo sentido, y tras confirmase que el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, padece un cuadro de dengue, dijo que la epidemia es “un tema regional”, pero que en el país no existe en esa magnitud porque se dispone de todos los mecanismos de alerta en control epidemiológicos, se incentiva la conducta comunitaria y el rociado para tratar de disminuir la cantidad de mosquitos”.
González García se había reunido días atrás con sus pares provinciales de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones para fortalecer la estrategia destinada a evitar enfermedades transmitidas por el mosquito.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El Gobierno mantiene el bono sin aumento: $70.000 para jubilados y pensionados
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.