Córdoba22/01/2020

Ordenan inhabilitarlo hasta que abone la cuota alimentaria

Silvia Cristina Morcillo ordenó que la AFA no habilite a Luis Alberto "El Tanque" Silba, quien fue contratado por el club Sarmiento de Chaco. Desde 2014 evade la responsabilidad con su hijo.

La orden de la jueza es que Silba deberá regularizar toda la deuda y garantizar el pago de las próximas cuotas. - Foto: gentileza

Un fallo a favor de los derechos de un niño. La Justicia de Córdoba ordenó que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) inhabilite al jugador Luis Alberto "El Tanque" Silba, contratado recientemente por el Club Sarmiento de Chaco, hasta que regularice el pago de la cuota alimentaria de su hijo que vive en Córdoba.

La jueza de Familia de 4ª Nominación de la ciudad de Córdoba, Silvia Cristina Morcillo falló a favor de la madre y el pequeño que desde 2014 llevan adelante el reclamo en Córdoba.

Alexia Fatauros, abogada defensora de los danmificados, indicó en declaraciones al programa "Alassia es noticia" por radio Continental Córdoba que se trata de un "fallo novedoso", y se da previo al inicio del campeonato. 

"La jueza ordena a la AFA, como organismo rector del futbol en Argentina, la retención de la documentación de cualquier transferencia, pase o habilitación del demandado. Implica que hasta que éste no concurra a los juzgados de familia en Córdoba, y regularice su situación integralmente,  no podrá trabajar".

La letrada contó que hasta el momento solo hubo pagos parciales o reacciones ante medidas de embargo pero "luego desapareció absolutamente".  

Para Fatauros el accionar de la jueza es ejemplar porque de esta manera, se encontró el camino para decirle al demandado 'hasta aquí tu irresponsabilidad e indiferencia'. "Ahora tiene que arreglar todo porque sino se verá imposibilitado de seguir su carrera profesional".

La orden de la jueza es que Silba deberá regularizar toda la deuda y garantizar el pago de las próximas cuotas, ya que se trata de un juicio que data desde 2014. 

"Hemos perseguido a este demandado por todo el país. Paran nosotros significaba ir detrás de él", explicó la abogada y agregó que desde el club, donde el gobernador Jorge Capitanich es el presidente, se comunicaron para tratar de llegar a un acuerdo. "Solicitan entendimiento y un plan de cuotas de nuestra representada pero no entienden que acá hay un niño que no tiene apoyo económico ni emocional de su padre", cerró Fatauros. 

Te puede interesar

El SEP denunció persecución policial, tras una marcha en la que fue detenido un manifestante

Desde el gremio negaron que en el marco de la acción de protesta realizada este miércoles, un vehículo del SEP haya chocado las vallas y atropellado a una agente de Policía. Aseguraron que tienen pruebas que desmienten la versión oficial.

La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones

Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.

La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a acompañar la "emergencia en discapacidad"

El miércoles 30 de abril consiguió dictamen en Diputados el proyecto de declaración de "emergencia en discapacidad", que debe ser tratado por el pleno de la Cámara. Es promovido por familias, profesionales, instituciones y transportistas.

Laguna Larga: un hombre falleció en la Ruta Nacional 9, tras ser atropellado por un camión

El accidente fatal ocurrió este miércoles al mediodía. Las circunstancias que derivaron en el fatal desenlace se encuentran en plena investigación. El hombre fallecido tenía 40 años y era oriundo de Laguna Larga.

Los precios al consumidor de Córdoba subieron un 2,5% en abril y acumularon un alza interanual del 49,3%

En un desglose, se advierte que los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 2,8% respecto al mes anterior; mientras que los servicios, que representan el restante 41% registraron una variación de 1,9%.

Aseguran que en la ciudad hubo solo un 1,5% de casos de dengue, en relación al año pasado

La Municipalidad destacó que en la temporada 2025 solo se confirmaron 806 casos positivos de dengue. Adjudican este resultado a "nueve meses de trabajo ininterrumpido", con recolección de 465 toneladas de residuos retirados de patios y jardines.