Alberto Fernández fue recibido el presidente Reuvlen Rivlin, su par israelí
El encuentro se dio en la Residencia Presidencial de Jerusalem, donde se ofrecerá una cena a los jefes de Estado, que conmemorarán el 75° aniversario de la liberación de Auschwitz.
El presidente Alberto Fernández fue recibido este miércoles por su colega de Israel, Reuvlen Rivlin, en la Residencia Presidencial, en Jerusalén, donde se ofrecerá una cena de honor a los Jefes de Estado que participan del homenaje por el 75° aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz.
Fernández arribó a las 19.13 (hora de Israel) a la cena que constituirá la primera actividad oficial internacional desde que asumió, el 10 de diciembre.
Rivlin recibió personalmente a los mandatarios en un salón contiguo al lugar en el que se realizará la cena, decorado con banderas de los países asistentes al Foro Internacional del Holocausto 2020, entre ellas las de Israel, Estados Unidos, Rusia, el Vaticano y la Argentina.
En el marco del 75 aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz, Rivlin saludó a los presidentes y jefes de Estado que arribaron al hall central de la residencia presidencial de Rivlin para participar de la cena.
Está prevista una apertura, a cargo de un maestro de ceremonias, la proyección de un video corto y el discurso de bienvenida del presidente israelí.
Luego de una presentación musical, se escucharán las palabras del Rey de España, Felipe VI, y también están previstas las disertaciones del profesor D. Yehuda Bauer (Yad Bashem) y del presidente de la Fundación Foro Mundial del Holocausto, Moshe Kantor.
La zona que rodea a la residencia presidencial y a los hoteles donde se hospedan las delegaciones de los países visitantes se encontraba completamente cerrada y la avenida Rey David estaba restringida tanto para el paso de vehículos, como peatonal.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.