Oficializan a Susana Mirassou, será la primera mujer en presidir el INTA
La ingeniera agrónoma con una larga trayectoria en el Instituto, fue confirmada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.
A través del Decreto 93/2020, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno confirmó la designación de Susana Mirassou al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). A su vez, Tomás Schlichter fue nombrado como su vice.
De esta manera, Mirassou será la primera mujer en ocupar el cargo. La ingeniera agrónoma se recibió en 1987 en la Universidad de Buenos Aires y allí mismo cursó un posgrado en Economía Agraria, con tesis enfocadas en “la conservación de los suelos” y “la gestión integral de los recursos hídricos”.
Cuenta con una vasta trayectoria en el INTA, adonde ingresó en 1988 como becaria en el Instituto de Economía y Sociología Rural. Más allá de haber sido también Directora Nacional Asistente de Organización y Recursos Humanos, trabajó mayormente en el sector de Planificación Seguimiento y Evaluación, sector Planificación y Evaluación, donde se desempeñaba hasta ahora.
Por otra parte, formó parte del Conicet y representó al INTA en intercambios con otras instituciones de Brasil y Alemania. Además, ejerció la docencia en universidades públicas y privadas y fue autora de publicaciones internacionales, nacionales y de capítulos de varios libros.
Teniendo en cuenta todos esos antecedentes, el artículo 2° del mencionado decreto expresó: "Dáse por designada, a partir del 10 de diciembre de 2019, a la ingeniera Agrónoma Da. Susana Beatriz Mirassou en el cargo de Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
En el artículo anterior, se dio por aceptada “la renuncia del Ingeniero Agrónomo D. Juan Balbín” y, posteriormente, también se designó a Tomás Miguel Schlichter en el cargo de Vicepresidente del Instituto, aclarando que en ese caso se trata de un puesto “con carácter ad-honorem”.
El decreto fue firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Agricultura, Luis Eugenio Basterra.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.