El Gobierno envía un proyecto de ley para "restaurar la deuda externa"
Así lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien argumentó que la toma de prestamos del anterior gobierno "fue un desastre".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó que enviará un "proyecto de ley para la restauración de la sostenibilidad de la deuda Argentina", tras afirmar que lo que se ha hecho con la toma de prestamos en el mercado internacional durante la gestión de Mauricio Macri "fue un desastre".
El proyecto de ley se inscribe dentro de la ley de administración financiera que pide que el país mejore al menos dos de las siguientes tres condiciones: plazos, tasas de interés y monto del capital.
"Estamos pidiendo a los bonistas que nos den el tiempo necesario para resolver un problema de descalabro macroeconómico que ha afectado a todo el país. Es fundamental tener las condiciones para poder crecer y salir de esto de forma ordenada", dijo el funcionario nacional.
Aseguró además, que las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional se están dando en esta semana con "un tono constructivo", por lo que se continuará así con el objetivo de reperfilar el sendero de pagos.
Es sabido que el país enfrenta (con el FMI) una carga de amortizaciones de capitales muy alta en los años 2021, 2022 y 2023. Y el país no ha generado la capacidad de pago para hacer frente a esa carga en los tiempos previstos", dijo el funcionario.
Guzmán dijo que el Gobierno quiere darle al país un sendero "virtuoso e inclusivo", sin olvidar que la "consistencia macroeconómica es necesaria para que el país pueda establecerse en un sendero que sea sostenible".
El funcionario agregó que espera el apoyo del Congreso y aseguró que está abierto a discutir todos los pasos de este proceso de resolución de crisis de deuda en el ámbito institucional en el ámbito legislativo.
"La situación del país es crítica. La crisis de deuda es profunda. Lo que se ha hecho con la deuda es un desastre. En tan solo dos años el país rifó completamente el acceso al mercado de crédito internacional", se quejó Guzmán.
En ese sentido, dijo que la carga de deuda "es insostenible" e "hipoteca el futuro de los argentinos", después de observarse que en los últimos cuatro años "ha aumentado la pobreza, la indigencia, el desempleo, mientras la actividad ha venido en caída libre".
"Estamos trabajando para sanar las profundas heridas de la economía y recuperar la consistencia macro", sostuvo el funcionario en una conferencia de prensa.
Según Guzmán, "la voluntad de pago está, siempre lo hemos dicho, pero para eso hay que generar capacidad de pago. Hay que crecer y es fundamental que exista un alivio de la carga de deuda que enfrenta el país. Estamos dando pasos firmes para lograr eso. No queremos hacer promesas rimbombantes".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.