País20/01/2020

Asumieron las nuevas autoridades nacionales de Radio y Televisión Argentina

Rosario Lufrano asumió al frente de la entidad que se hará cargo de la TV Pública y de las emisoras de Radio Nacional a lo largo del país. Buscan apostar al "trabajo federal".

La nueva gestión busca que el sistema de radios nacionales constituya "centros de producción" y no "centros de reproducción" - Foto: Télam

El secretario de Medios Públicos, Francisco Meritello, y la presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano, destacaron este lunes su objetivo de "fortalecer los medios públicos" y generar "trabajo federal", al comprometerse a que el sistema de radios nacionales constituya "centros de producción" y no "centros de retransmisión".

Encabezados por Meritello y Lufrano, los funcionarios del área de Medios Públicos hicieron una presentación en el estudio de Radio Nacional. En ese ámbito, Meritello evaluó que "en un mes, el Gobierno ha avanzado de forma extraordinaria en los 4 o 5 puntos más nodales de los problemas de Argentina: en materia económica, en reforma judicial y en lo que tiene que ver con cloacas y los servicios"."No conmensuramos, a veces, el enorme impulso que generan estos temas y la enorme valentía con la que se está avanzando”, subrayó.

Por su parte, el subsecretario de Medios Públicos, Claudio Martínez, ratificó el compromiso de la gestión de "volver a poner a las radios nacionales como centros de producción y no como centros de retransmisión", con el objetivo de generar "trabajo federal".

A su turno, Lufrano consideró un "honor" su designación al frente de RTA y lamentó que "el país ha padecido cuatro años de destrato". En esa misma línea, la funcionaria añadió: "Sé del maltrato al que fueron sometidos los compañeros de Radio Nacional y la TV Pública, y hoy venimos a abrazarlos y a decirles que queremos hacer una gestión para fortalecer los medios públicos y ponerlos en el lugar que se merecen".

Lufrano advirtió que la gestión anterior "veía a los medios públicos no como un servicio al ciudadano sino como un gasto", aunque valoró que "por suerte arrancó una etapa con un norte en el discurso de (el presidente Alberto) Fernández respecto de la lucha contra el hambre y de poner el país de pie, seguir con la conquista de derechos de la mujer y el cambio climático". "Todo esto tiene que estar expresado en nuestros medios porque son políticas públicas", concluyó Lufrano.

De la presentación participaron también Gonzalo Carabajal, vicepresidente de RTA; Alejandro Pont Lezica, director de Radio Nacional; Andrea Merenzón, directora de Nacional Clásica; Mavi Díaz, directora de Nacional Folklórica; Mikki Lusardi, directora de Nacional Rock, y Gustavo Campana, subdirector de Radio Nacional Argentina, entre otros.

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.