Paraguay: espectacular fuga de 76 presos, la mayoría de una banda brasileña

Integrantes del grupo delictivo brasileño PCC (Primer Comando de la Capital) escaparon por un túnel de la cárcel de Pedro Juan Caballero.

El túnel en la prisión de Pedro Juan Caballero, en Paraguay, por el que escaparon los internos. - Foto: AP.

Un total de 76 presos, la mayoría de ellos miembros del grupo delictivo brasileño PCC (Primer Comando de la Capital), escaparon por un túnel de la cárcel de Pedro Juan Caballero, en Paraguay.

La fuga fue llevada a cabo alrededor de las 4 de la madrugada del domingo por medio de un túnel de 15 metros de extensión, que fue cavado en el baño de una celda de ese penal situado en el departamento oriental Amambay, fronterizo con Brasil, según datos oficiales citados por el diario ABC Color y la agencia de noticias EFE.

Entre los fugados se encontraban tres cabecillas del PCC: David Timoteo Ferreira y Laurindo de Souza Neto, condenados hace un mes luego de ser detenidos tres años antes, y Osvaldo Rodrigo Pagiotto, apresado en 2012.

La primera medida tomada por las autoridades paraguayas tras la fuga es la detención del director del penal Christian González y de un total de 30 guardiacárceles, entre ellos cuatro mujeres.

El Ministerio de Justicia informó que un recluso fue capturado cuando salía de un túnel hallado en las inmediaciones de la cárcel.

Sin embargo, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, dijo al canal Telefuturo que el gobierno manejaba la hipótesis de que los presos salieron por los portones principales del penal, con apoyo de personal penitenciario.

Según el ministro, el túnel fue construido como una fachada para ocultar esa supuesta complicidad.

La Policía Nacional comenzó esta mañana un operativo de búsqueda y Brasil ofreció ayuda.

“Estamos a disposición también para ayudar a Paraguay en la captura de esos criminales; Paraguay viene siendo un gran socio en la lucha contra el crimen”, afirmó el ministro de Justicia brasileño, SergioMoro, en Twitter.

Moro aseguró que Brasil reforzó la seguridad en las zonas fronterizas con Paraguay, con el fin de evitar que los fugitivos regresen al país.

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.