La Municipalidad congela la tarifa del ITV y "prioriza" las tareas de bacheo
Inti Smith, director técnico de la Inspección Técnica Vehicular en la ciudad, remarcó que la tarifa no se modificara al menos en lo que resta del verano, pero que sí se podrían subir las multas.
La Municipalidad de Córdoba acordó con Opus Inspection, la empresa que administra la Inspección Técnica Vehicular (ITV), que no habrá aumento de la tarifa en los próximos meses, al menos durante el verano. Hoy, un automóvil particular paga $927 por una revisión anual.
Inti Smith, director técnico de la concesionaria, remarcó: "La nueva gestión ha requerido frenarlo para darle prioridad a lo que es el bacheo y luego también a descentralizar los controles hacia barrios más alejados".
El último ajuste en la tarifa se produjo a mediados de julio del año pasado, cuando la inspección aumentó un 23,6 por ciento.
Asimismo, Smith no negó que pudieran producirse aumentos en las multas por parte de la Policía de Tránsito municipal. Cabe destacar que en 2019 el 29,8% de los autos que pasaron por el ITV fueron rechazados.
"Ahora la gestión nos pidió que demoremos el aumento y cuando se disponga de nuevo, lo informaremos. Queremos poner por encima de todo la seguridad vial y el reclamo por lo que es el bacheo. Entendemos que la ITV es controlar principalmente el tren delantero y el reclamo de la población es que hay controles de ITV pero la infraestructura no está en las mejores condiciones", aseguró a Cadena 3.
Los precios del ITV
Automóviles particulares: 927 pesos.
Motocicletas hasta 175 cc: 328 pesos.
Motocicletas mayores a 175 cc: 494 pesos.
Taxis y remises: 1.063 pesos.
Microómnibus y transportes escolares: 1.582 pesos.
Ómnibus: 1.693 pesos.
Trolebuses: 1.916 pesos.
Camionetas:1.335 pesos.
Camiones: 1.854 pesos.
Remolques más de 5.000 kilogramos: 1.014 pesos.
Remolques hasta 5.000 kilogramos: 680 pesos
Casas rodantes: 680 pesos.
Ambulancias: 1.335 pesos.
Quienes realicen la inspección con la oblea vencida tendrán un recargo progresivo de acuerdo a la cantidad de días fuera de regla:
Más de 30 días, recargo del 15%.
Entre 60 y 180 días, recargo del 30%.
Entre 180 días y un año, recargo del 60%.
Más de un año; recargo del 100%.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
En la madrugada de este viernes, chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Hospital de Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.