País16/01/2020

Milagro Sala cumple cuatro años detenida: "Volvería a hacer lo que hice"

Desde este miércoles, en el Obelisco, miembros de su agrupación Tupac Amaru realizaban un acampe para reclamar su liberación junto con la de otros "presos políticos".

Milagro Sala remarcó que tiene "mucha" esperanza ante la posibilidad de recuperar la libertad. - Foto: NA.

La líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, cumple este jueves cuatro años detenida y subrayó que "volvería a hacer" lo que hizo porque "hay que cubrir la necesidad del otro", aunque aclaró que su "objetivo nunca fue competir con el Estado".

"Volvería a hacer lo que hice porque estoy convencida de que hay que cubrir la necesidad del otro. La gente está esperando que los dirigentes le resuelvan los problemas. Lamentablemente, hay muchos dirigentes que no le resuelven el problema al otro, pero sí el propio. Lo que más extraño, ahora que estoy encerrada en mi casa, y lo que más extrañaba en la cárcel es la militancia", sostuvo la dirigente social.

Mientras tanto, en el Obelisco, miembros de su agrupación realizaban un acampe para reclamar su liberación junto con la de otros "presos políticos".

En una entrevista con Página 12, la ex diputada provincial remarcó que el objetivo de su organización "nunca fue competir con el Estado" y aclaró que hacían "todo en función de las necesidades: casas, piletas, escuelas, fábricas de ladrillos".

A cuatro años de su detención, primero en el Penal de Alto Comedero y desde 2018 en su casa del barrio capitalino de Cuyaya, Sala cuestionó al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y aseguró que vive "un hostigamiento permanente" de parte del mandatario radical.

"No siento que esto sea una competencia política. Es un odio visceral que siente hacia mi persona. Un odio que no entiendo: él actúa como si yo le hubiese sacado algo de él. Y yo nunca le saqué nada. Ni siquiera protagonismo. El que me hizo viral con lo que me hizo fue él. Y no tiene límites", subrayó.

Consultada respecto a la posibilidad de recuperar la libertad, la líder de la Tupac Amaru remarcó que tiene "mucha" esperanza y agregó: "Me gustaría que se termine la agonía, la de mis compañeros también. Somos rehenes de la política opositora".

Por otra parte, lamentó "haberle dedicado tanto tiempo a la organización y poco a la familia" y concluyó: "Lo peor de estos cuatro años es que me trataron como un objeto. Y saber que pasan cosas afuera que no podés solucionar desde adentro. Los que te quieren no quieren que te enteres, pero te enterás igual".

Milagro Sala cumple una condena de 13 años de prisión por la comisión del delito de asociación ilícita, de acuerdo al fallo del Tribunal en lo Criminal N° 3 de Jujuy en el marco de la causa denominada "Pibes villeros".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.