Tensión en Venezuela: pedradas y disparos afuera del Parlamento

En medio del clima de convulsión en el país caribeño, vehículos de los legisladores opositores fueron el blanco de los ataques en Caracas.

Los incidentes estallaron cuando rompieron el vidrio de una camioneta que llevaba a llavaba a legisladores. - Foto: AFP

Los vehículos de los legisladores opositores fueron blanco de disparos este miércoles en Caracas, cuando se dirigían a una Asamblea Nacional virtualmente bloqueada por seguidores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Todo se produce en el marco de un clima de convulsión y durante un paréntesis que se había tomado el Parlamento antes de retomar el debate que marcaba la agenda legislativa.

"Se escucharon cuatro o cinco disparos", denunció el secretario de la Asamblea Nacional, Ángelo Palmeri.

Miembros de colectivos chavistas dispararon contra los vehículos de Juan Guaidó, donde se trasladaban el segundo vicepresidente de la Asamblea, el jefe de la fracción, la subjefa y el secretario de la Asamblea, indica la información internacional.

El segundo vicepresidente del cuerpo legislativo, Carlos Berrizbeitia, afirmó: "Aquí pasaron la raya. Hubo un atentado con armas de fuego contra los diputados".

Una cronología de acontecimientos que ofrece Infobae.com indica que a las 9:25 Guaidó se expresó en Twitter sobre el despligue policial del régimen de Maduro en la Asamblea Nacional. Más tarde se confirmaba la llegada de los diputados opositores en caravana.

La crónica detalla que a las 10:00 se hicieron presentes paramiliares en los alrededores de la Asamblea Nacional. Y que de inmediato, colectivos chavistas se sumaron al despligue de los militares del régimen.

La caravana comenzó a las 10:40 con algunos legisladores, una suerte de comisión para verificar si se iba a poder ingresar al Parlamento.

Los incidentes estallaron cinco minutos antes de las 11:00 cuando miembros de los colectivos rompieron el vidrio de una de las camionetas que llevaban a los legisladores al Parlamento.

El diputado oficialista Diosdado Cabello había anunciado que a partir de este miércoles se iban a instalar las comisiones de la Asamblea Constituyente para trabajar en los pasillos del Palacio.

La Asamblea Nacional, dominada por la oposición, tenía previsto discutir desde las 10:30 local (14:30 GMT) dos temas: las "posibles acciones para la salida a la crisis en materia educativa a propósito del Día del Maestro" y un "debate sobre la crisis salarial y las consecuencias en el poder adquisitivo del venezolano ante la emergencia humanitaria compleja", según consignaron en la Orden del Día.

Además de asegurar que en esa sesión serían homenajeados los docentes del país, el líder opositor, Juan Guaidó, había enviado una carta el lunes a la Fuerza Armada Bolivariana para que no impidiera el ingreso al hemiciclo a la oposición.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada:

Tensión en Venezuela tras la proclamación de Parra al frente del Parlamento

Te puede interesar

Ola de calor en Europa: alertan que las altas temperaturas causaron 2.300 víctimas fatales

Según organismos británicos, las muertes ocurrieron durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025. Advierten que el cambio climático es responsable del 65% de este exceso de decesos.

Guerra de Ucrania: un soldado argentino murió en medio de una ofensiva militar

Emmanuel Vilte, de 39 años, oriundo de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, combatía para el ejército ucraniano y falleció durante un ataque. El soldado decidió participar de la guerra y fue reclutado por las fuerzas armadas en 2022.

Por la Memoria: Chile firmó el decreto de expropiación del centro de detención y tortura Colonia Dignidad

"Tener sitios de memoria que nos permitan decir muy claro y fuerte a toda la ciudadanía: estas cosas no pueden volver a ocurrir en nuestro país y no pueden volver a ocurrir tampoco en la humanidad”, aseveró el Gobierno chileno.

Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas

El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.