Presentaron un programa de “Turismo Social” por el derecho a vacacionar
El convenio lanzado este lunes por el Gobierno incluye un 50% de descuento para los destinos de Chapadmalal y Embalse de Río Tercero.
Los ministros de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y de Transporte, Mario Meoni, presentaron en horas de la tarde de este lunes un convenio firmado con empresas de transporte para promover el "turismo social", con el objetivo de que "todos y todas puedan tener derecho a vacacionar".
"Este convenio tiene que ver con acercar la posibilidad de vacacionar a todos los sectores sociales", señaló Lammens.
En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el funcionario nacional sostuvo que este acuerdo crea "la posibilidad de acceder a destinos con tarifa diferenciada".
"Cuando la rueda de la economía se reactiva comienza un círculo virtuoso", subrayó Lammens, tras presentar el convenio que incluye un 50% de descuento para los destinos de Chapadmalal y Embalse de Río Tercero.
Las cámaras empresarias del transporte de pasajeros participaron del acuerdo de entendimiento que contemplará descuentos para traslados hacia las zonas turísticas.
Además, se establecerán descuentos significativos para viajes de fuera de temporada a fin de fomentar el turismo interno más allá de la temporalidad.
Las empresas que participarán de la iniciativa son las que integran la Cámara Empresaria de Transporte Interurbano en Jurisdicción Nacional de Pasajeros (CELADI), la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (CATAP).
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.