Trudeau exigió a Irán que esclarezca la catástrofe del avión ucraniano
El primer ministro canadiense pidió a Teherán que “asuma toda la responsabilidad”. "Lo que Irán ha reconocido es muy grave, derribar un avión comercial es horrible”, afirmó.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, exigió a Irán el sábado que esclarezca la catástrofe del Boeing ucraniano derribado por error por un misil iraní y pidió a Teherán que "asuma toda la responsabilidad".
A pesar de que Irán y Canadá no tienen relaciones diplomáticas desde 2012, Trudeau anunció el sábado que había hablado por teléfono con el presidente iraní, Hasan Rohani, para exigir nuevamente una "investigación exhaustiva" sobre esta "tragedia horrible".
Unas horas antes, en un inesperado giro de los acontecimientos, Irán se disculpó por haber derribado "por error" el Boeing 737-800 de Ukraine International Airlines. En el incidente murieron las 176 personas viajaban en el aparato, incluidos 57 canadienses.
"Hablé con el presidente iraní Rohani y le dije que la confesión de Irán era un paso importante para dar respuestas a las familias, pero que se deben tomar otras medidas", dijo Trudeau. "Es necesaria una transparencia total sobre las razones que provocaron una tragedia tan horrible", insistió.
"Lo que Irán ha reconocido es muy grave, derribar un avión comercial es horrible, Irán debe asumir toda la responsabilidad", remarcó Trudeau.
El primer ministro aseguró estar "escandalizado y furioso" y manifestó que "nunca debería haber sucedido, incluso en un período de tensiones crecientes".
Teherán responsabilizó de esta tragedia a Estados Unidos, que el 3 de enero mató al general y número 2 de la República Islámica en un ataque con dron cerca de Bagdad por orden del presidente Donald Trump.
Preguntado por si Ottawa tenía la intención de exigir a Teherán una compensación económica para las familias de las víctimas canadienses, Trudeau respondió que sí. "Esto tendrá que ser parte de las conversaciones", indicó.
Esta ciudad alberga a la comunidad iraní más grande de Canadá (aproximadamente 100.000 de los 210.000 iraníes de todo el país), una de las más grandes de América del Norte después de Los Ángeles.
La comunidad está "realmente golpeada", dijo a la AFP el vicepresidente de la asociación Congreso Iraní Canadiense de Toronto, Pouyan Tabasinejad.
"Hay frustración e ira en la comunidad iraní de Canadá, primeramente por el hecho de que el avión haya sido derribado por el sistema antiaéreo iraní, pero también porque (los gobernantes iraníes) mintieron", comentó.
Fuente: AFP.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.