"La única Argentina posible es la que ayuda a los que producen y dan trabajo"
Lo dijo Alberto Fernández en su visita a Chaco, donde afirmó que su objetivo de gobierno es "reparar las injusticias cometidas" en materia de federalismo.
El presidente Alberto Fernández remarcó este miércoles que "la única Argentina posible es la que ayuda a los que producen y dan trabajo" y aseguró que uno de los ejes de su gestión será buscar "reparar las injusticias cometidas".
El mandatario encabezó un acto de entrega de viviendas en la localidad chaqueña de La Leonesa junto al gobernador local, Jorge Capitanich.
En ese marco, Fernández afirmó que su objetivo de gobierno es "reparar las injusticias cometidas" en materia de federalismo y consideró que "todo el norte merece una reparación histórica", ya que destacó que es un sector "tan olvidado y abandonado por el país central".
En su primer viaje como presidente al interior del país, sostuvo: “Estoy aquí comprometiéndome una vez más a hacer lo que les dije que iba a hacer: ocuparme primero y antes que nada de los que menos tienen”.
"Yo sé que a los que están mejor les duele que uno les pida más esfuerzo, pero todo ese dolor será saldado cuando veamos que en la Argentina ya no hay hambre, que la pobreza disminuye, que los que no tienen casas ya la tienen, cuando todos veamos que vivimos en una Argentina más solidaria e integrada, en la que todos tengamos los mismos derechos", subrayó.
Según Fernández, es "inadmisible" pensar que en la Argentina de hoy hay gente que deambula buscando un lugar donde dormir y remarcó que llegó al Chaco desde "una ciudad rica y opulenta en la que cada noche más de 7.000 personas deambulan y buscan los techos de un banco donde ampararse".
"Yo no quiero vivir más en ese país. Quiero un país en el que todos tengan el mínimo derecho de tener una casa digna y acceso al agua potable", finalizó.
En el acto estuvieron presentes además los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; la vicegobernadora chaqueña Analía Rach Quiroga; el intendente de La Leonesa, José Carbajal; y otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Te puede interesar
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.