Mediante una app, se podrá controlar los precios oficiales
La misma permitirá que se pueda escanear el producto, corroborar el precio y hacer la denuncia en caso de algún error.
El Ministerio de Desarrollo Productivo dispondrá de una aplicación para teléfonos celulares que le permitirá a los consumidores escanear el producto, corroborar el precio y hacer la denuncia en caso de algún error.
A diferencia de las versiones previas, el programa actual incluirá 300 productos de primeras y segundas marcas.
La negociación del nuevo listado fue encarada días atrás por la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, con la propuesta de que el nuevo listado funcione como una referencia de precios para el resto de los productos.
Así lo indicó Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, en una entrevista al diario Página/12, donde apuntó que este nuevo plan busca definir "precios de referencia y ayudar a los consumidores a tener precios más accesibles" en las góndolas.
Desde el sector sindical, el secretario de ATE, Hugo Godoy, advirtió este martes que las compañías hicieron un “colchón de precios” en diciembre y pidió al Gobierno “tener una actitud más activa para ponerle límite a este accionar empresarial”.
“La inflación de este año no va a ser menor al 40%”, advirtió Godoy en declaraciones al programa “Salvemos Kamchatka” por FM La Patriada.
El dirigente gremial explicó que “después de las elecciones las empresas hicieron un colchón de aumentos injustificados” y ante eso “el Gobierno debe tener una actitud más activa para ponerle límite a este accionar empresarial”.
La aplicación en los celulares ofrecerá también de una lista dinámica con todos los productos de la canasta de Precios Cuidados, ya que a lo largo del tiempo de vigencia la misma podrá sufrir cambios sólo si son autorizados por la secretaría de Comercio Interior.
Así, las firmas participantes no podrán quitar y poner productos en el listado de los Precios Cuidados cuando quieran, sino que previamente deben acordarlo con el área que conduce Español.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, destacó que el Gobierno está "preocupado" por la inflación y "la política de precios es muy importante".
Este programa Precios Cuidados fue lanzado por primera vez en 2014, cuando el actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, estaba a cargo del Ministerio de Economía nacional acompañado por Augusto Costa (hoy ministro de Producción provincial) al frente de la Secretaría que hoy ocupa Español.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.