Córdoba01/09/2017

Tres detenidos tras allanamientos simultáneos en espacios políticos, culturales y sociales

Tras la marcha contra el gatillo fácil y en vísperas de la movilización por la desaparición de Santiago Maldonado, la Justicia emitió 15 órdenes de allanamiento.

Foto: gentileza Mucho Palo Noticias

A 24 horas de la movilización por Santiago Maldonado, organizaciones políticas y sociales, y diferentes espacios culturales de Córdoba denuncian allanamientos simultáneos en distintos puntos de la ciudad, encabezados por personal de la Policía de la provincia.

Hasta el momento el fiscal Gustavo Dalma emitió 15 órdenes de allanamiento. Algunas de las organizaciones participaron de la marcha contra el gatillo fácil. Luego del operativo, efectivos de la Fuerza aprehendieron a tres personas.

“Hay dos detenidos por intimidación pública. En el momento de los allanamientos una apersona se resistió y quedó detenida por resistencia a la autoridad. También hubo demoras de otras personas que no se identificaron al momento del allanamiento”, destacó el fiscal Gustavo Dalma en conferencia con los medios.

Algunos de los lugares allanados son Casa 1234 y Ateneo Social Anarquista de barrio Guemes; Comedor del Frente de Organizaciones en Lucha de barrio Müller; Biblioteca Popular de Villa la Maternidad; Kasa Karakol (Federación de Organizaciones de Base); local del Partido Obrero ubicado en el centro de la ciudad; local del Partido de la Victoria y del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).


 
Fuentes legales del Partido Obrero señalaron que "la orden emitida por el fiscal Dalma no especifica extracción de material de ningún tipo, solamente señala que están a la búsqueda de dos personas, pero dentro de la sede intentan llevarse banderas y pancartas". "Esto claramente es un atropello, nos quieren desanimar para llevar adelante la masiva marcha que haremos mañana por la aparición de Santiago Maldonado”, expresaron.

Foto: gentileza Mucho Palo Noticias

"La Policía busca a tres personas y allanaron barrios enteros. Hace un rato vinieron a mi casa con una orden de allanamiento que en realidad era para la dirección de al lado. Les abrió mi novia de 22 años con la beba de 7 meses, yo no estaba", relató Nicómedes Ortiz a La Nueva Mañana.

"Entraron a la casa –ubicada en Arturo M. Bas al 1900– y amenazaron a mi novia como si fuéramos una agrupación. La Policía se retiró cuando yo llegué", agregó Ortiz.

Por su parte Elina Martinelli, referente del Espacio Cultural Bataclana, dijo a este diario: "La orden era para nuestra dirección pero se ve que se confundieron. Amenazaron a esa madre diciendo que iban a hacer un boquete en la pared. Quieren que volvamos a la época de la dictadura".

Las organizaciones denuncian la incautación por parte de la Policía de elementos como pancartas, pinceles y en algunos casos carteles con el rostro de Santiago Maldonado, el joven desaparecido desde el 1 de agosto en Chubut, por el que se llevará adelante mañana una movilización en el centro de la ciudad.

A su turno, la Policía de Córdoba emitió un comunicado oficial alrededor de las 18 horas donde detallaba el procedimiento judicial llevado a cabo este mediodía:

“En las últimas horas, en el marco de una ardua tarea de investigación vinculada a los hechos ocurridos el día 28 del corriente en la zona céntrica de la Ciudad, personal policial de la dirección general de Investigaciones Criminales realizó un total de 15 allanamientos en diferentes domicilios, bajo instrucciones de la Fiscalía del Distrito I Turno V, a cargo del Dr. Gustavo Dalma. dichos procedimientos culminaron con la detención de seis personas mayores de edad (cuatro hombres y dos mujeres) y el secuestro de elementos relacionados a la causa, tales como: dos camionetas, teléfonos celulares, banderas, pinturas, papelería con inscripciones, elementos de pirotecnia, bolsas con piedras, pancartas, palos y pecheras”, destalla el parte.

Foto: gentileza Prensa Policía de Córdoba

Al respecto, el Fiscal Gustavo Dalma manifestó en conferencia con los medios que “los allanamientos fueron a los fines de detener personas que estaban relacionadas con los ilícitos acontecidos el pasado lunes en la zona céntrica de Córdoba. Hay dos detenidos por intimidación pública. En el momento de los allanamientos una apersona se resistió y quedó detenida por resistencia a la autoridad. También hubo demoras de otras personas que no se identificaron al momento del allanamiento”.

Asimismo, agregó: “Las imágenes que se observan en la prensa (de la marcha contra el gatillo fácil) muestran que tienen los rostros tapados y eso dificultó la investigación. Esto no es una cuestión política. Es una investigación de delitos comunes. Se secuestraron muchos elementos de prueba que estamos tratando de inventariar: celulares y elementos que usaron para las pintadas”.


 “Todos los allanamientos estuvieron justificados. Creo que no hubo ningún error. Estos procedimientos son molestos y complicados, pero necesarios para investigar”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.