Oficializan a Bernarda Llorente como titular del directorio de Télam
La designación de la periodista, reconocida por haber sido directora de programación de Telefé entre 2000 y 2010, fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación este lunes.
El Gobierno nacional formalizó este lunes la designación de la periodista Bernarda Llorente como presidenta del directorio de la agencia de noticias estatal Télam.
El nombramiento fue anunciado a través del Decreto 15/2020, publicado en el Boletín Oficial este lunes con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
"Que el 2020 sea el año en que todxs juntxs podamos reconstruir una @AgenciaTelam en la cual podamos volcar nuestros talentos, profesionalidad y compromiso", publicó Llorente en su cuenta de Twitter el 31 de diciembre.
Y agregó: "El desafío es grande, pero haremos hasta lo imposible para volver a sentir el orgullo de ser parte de Télam".
Llorente es conocida por haber sido la directora de programación de Telefé entre el 2000 y el 2010, donde impulsó ficciones como "Montecristo", "Vidas Robadas" y "Resistiré".
En el decreto de hoy, el Poder Ejecutivo también oficializó la designación de Jorge Meneses como subsecretario de Contenidos Públicos de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete.
Te puede interesar
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva avanzada contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.