Córdoba05/01/2020

Continúan los operativos de prevención de dengue, chikungunya y zika

Los operativos se retomarán este lunes y se extenderán hasta el viernes 10 de enero, en el marco de la campaña de prevención de enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.

En caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma. - Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Desde este lunes 6 y hasta al viernes 10 de enero, se retomarán la campaña de prevención marco de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti en distintos barrios de Córdoba.

Personal del Programa de Zoonosis de la Provincia realizará un recorrido casa por casa, para reconocer potenciales criaderos de mosquitos, entregar material informativo sobre dengue, chikungunya y zika, e invitar a los vecinos a desechar objetos medianos o grandes que estén en desuso y puedan acumular agua. Para facilitar dicha tarea, se colocarán contenedores en diferentes esquinas de la zona.

Los equipos que asisten a los barrios están integrados por dos o tres agentes, identificados con chalecos celestes con logos del Ministerio de Salud y credenciales impresas con foto, nombre, apellido y DNI. 

Además, son acompañados por efectivos de la Policía de la Provincia, a los fines de resguardar su seguridad y la de los vecinos. Para consultas acerca de la identificación de los agentes u otra información, comunicarse al teléfono (0351) 4291349.

En caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma, motivo por el cual puede haber variaciones en el cronograma.

Cronograma de recorrido por barrios:

  • Lunes 6: Villa Páez.
  • Martes 7: Marechal.
  • Miércoles 8 y jueves 09: Villa Cabrera.
  • Viernes 10: Ombú.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.