Barcelona: La Policía admitió que recibieron advertencia sobre un posible atentado
El comandante de los Mossos d'Esquadra dijo que juzgaron de baja credibilidad el llamado recibido previo a los atentados de La Rambla y de Cambrils que dejaron 16 muertos y más de un centenar de heridos.
La policía de Cataluña admitió este jueves haber recibido con anterioridad un documento que alertaba sobre un posible atentado terrorista en La Rambla de Barcelona, que luego se materializó el 17 de agosto dejando un saldo de 16 muertos, pero negó al mismo tiempo que proviniera de la CIA estadounidense, como señaló la prensa local.
"Recibimos la alerta de La Rambla como de decenas de lugares. Esta información se contrasta y se trabaja su fiabilidad. Ahora bien, dicho esto, una vez hecho el contraste entendemos que la fiabilidad es muy baja. No nos llegó de la CIA", dijo Josep Lluís Trapero, comandante de los Mossos d'Esquadra, en una conferencia de prensa luego de que El Periódico publicara el comunicado presuntamente enviado por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos.
Tampoco habría provenido del National Counterterrorism Center (NCTC), organización del gobierno de Estados Unidos responsable de esfuerzos domésticos e internacionales contra el terrorismo, señaló el comandante.
De esta manera Trapero se negó a difundir la fuente del comunicado recibido por las autoridades el 25 de mayo, pero reconoció que, si bien al momento se hizo un incremento en la seguridad en La Rambla, si le hubieran dado más crédito al aviso hubieran aumentado aún más las medidas.
"A pesar de no considerar veraz la información, se reforzó la seguridad de La Rambla", dijo por su parte el Consejero del Interior de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Forn, también presente en la conferencia.
"Se llegó a la conclusión a través de la propia Policía que era de una veracidad baja. Hasta el punto que el Estado ha reconocido que este aviso que ellos tenían del 25 de mayo no tiene nada que ver con los atentados del día 17 de agosto", dijo en relación a una consideración del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) en Madrid.
La situación estalló el jueves luego de que El Periódico publicara el texto del aviso sobre un posible ataque terrorista en "zonas turísticas muy concurridas" de Barcelona y "específicamente en la Rambla", en base a inteligencia recolectada en mayo por la CIA, que fue enviado a las autoridades catalanas.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo
Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.