Política03/01/2020

La Mesa de Enlace realizó una asamblea en Río Cuarto con eje en las retenciones

Luego de las modificaciones a las retenciones implementadas por el Gobierno nacional, en asamblea analizaron la situación y discutieron los pasos a seguir.

La mesa de enlace en asamblea con productores agrarios se reunió en Río Cuarto - Foto: Gentileza

Referentes de entidades agrarias y productores de la zona de Río Cuarto fueron recibidos en la tarde de este viernes por el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, David Tonello, en lo que definieron como la asamblea de productores más importante desde que comenzó la gestión de Alberto Fernández.

El objetivo principal del encuentro fue debatir el nuevo esquema de retenciones a los granos que dispuso el Gobierno nacional en el marco del "Plan Solidario".

Según consignó el diario Puntal, fueron alrededor de 500 los productores presentes, encabezados por los referentes nacionales Daniel Pelegrina (Sociedad Rural Argentina), Jorge Chemes (Confederaciones Rurales Argentina) y Carlos Achetoni (Federación Agraria Argentina). El titular de Coninagro en Córdoba, Alejandro Buttiero, mientras que Carlos Iannizzotto, representante nacional de la entidad justificó su ausencia por problemas de agenda. 

"La idea es estar en una actitud muy proactiva en la comunicación que es la manera de llegar a una comunidad que quizás no llega a comprender el impacto que tiene para el campo este impuestazo", manifestó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina.

"Le manifestamos al Presidente el impacto que va a tener todo el plan económico en el tipo de cambio. La variedad de tipo de cambio va a hacer que nuestros insumos corran con el dólar más caro", agregó.

Por su parte, Jorge Chemes, de CRA, cuestionó que "siempre se rasca el fondo de la misma olla". A la vez, afirmó que la Mesa de Enlace "goza de buena salud", en referencia a versiones de diferencias entre las entidades o intenciones de dividirla.

La Mesa de Enlace se reúne el viernes en Río Cuarto para analizar las nuevas medidas

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.